• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se distribuye agua en cisternas

El Puente, la sequía afecta al 60% de las comunidades

Desde Iscayachi se lleva agua en cisternas para el cantón del río San Juan del Oro, Paicho, Tomayapo y Curqui, sin embargo, no se abastece la demanda de la población, sobre todo para el consumo

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/11/2021 00:00
El Puente, la sequía afecta al 60% de las comunidades
Distribuyen agua en cisterna
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El estiaje en la zona alta del departamento de Tarija afecta a las diferentes comunidades de El Puente y Yunchará, donde las autoridades municipales y subgobernaciones suman esfuerzos para distribuir agua en cisternas. Piden el apoyo del Gobierno nacional y departamental para cubrir la demanda, ya que el líquido elemento escasea para el consumo humano, agrícola y ganadero. 

Sara Armella, alcaldesa de El Puente, informó que más del 60 por ciento de las comunidades del municipio no tienen agua por la “fuerte” sequía que azota la zona. El único distrito que aún tiene agua es Iscayachi, de ahí se lleva agua en dos cisternas hasta río San Juan del Oro, Paicho, Tomayapo y Curqui.

Por la situación de emergencia, indicó que se gestiona ante el Viceministerio de Medio Ambiente la perforación de pozos para las comunidades que cuentan con vertientes, sin embargo, hay zonas que no tienen ni eso, por lo tanto, se requiere hacer un estudio técnico.

“Hemos recurrido al Gobierno Nacional a través del Viceministerio de Medio Ambiente, hay la disponibilidad de recursos, por lo tanto, estamos gestionando nosotros que a través de la Ley 206 el Gobierno departamental también permita poner contraparte para poder tener agua potable y para los animales”, explicó la autoridad.

Armella estima que se requiere unos 28 millones de bolivianos solo de contraparte para atender las prioridades, ya que hay saldos pendientes desde la Gobernación para concluir los proyectos.

Sin embargo, cabe recordar que la Ley 206, o más conocida como la Ley del 8%, es una de las normas que el gobernador, Oscar Montes, pidió que sea reconsiderada por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, decisión que no tomó aún. Por lo que está en incertidumbre si se dará continuidad o no a la normativa.

Coordinación

Por su parte, Daniel Fernando Osorio, subgobernador de El Puente, informó que en coordinación con el Municipio se optimizan recursos para dotar agua a las familias campesinas, que se encuentran en emergencia, actualmente disponen de dos cisternas, pero no es suficiente.

En tanto, se analizan alternativas para llevar agua desde Ñoquera (Yunchará) en temporada de estiaje para mitigar la escasez en la zona del río San Juan del Oro, también desde comunidades de Potosí y Las Carreras de Chuquisaca.

Recordó que desde el Distrito de Iscayachi, en la comunidad Villa Nueva, se tenía un proyecto para 27 comunidades, pero ahora solo llega a cuatro o cinco comunidades, pese a la inversión que superaba los 11 millones de bolivianos.

“Era un proyecto muy ambicioso cuando ha sido la socialización, de 11 a 12 millones de bolivianos, pero no ha resuelto la expectativa de solucionar la demanda de Tomayapo, río San Juan y otras zonas”, explicó.

Nativo Víctor Villa, subgobernador de Yunchará, indicó que desde hace tres meses se siente el estiaje en la zona, por lo que recurrió a distribuir agua en cisternas para consumo humano. Además, los productores de ajo y hortalizas también sufren por esa situación.

“Hay dos a tres comunidades en la zona alta que sufren todos los años este tema de agua”, afirmó. Tras indicar que las lagunas de Tajzara redujeron al mínimo su caudal.

En ese sentido, se apoya con maquinaria para excavar pozos y buscar alternativas para optimizar los recursos hídricos y así mitigar esa necesidad de líquido elemento que no ha podido ser resulta desde hace más de cinco años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estiaje
  • #Sequía
  • #El Puente
  • #Tarija
  • #Sequía Yunchará
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
    • 2
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 3
      Intendencia intensifica controles por San Juan
    • 4
      Caso consorcio: Exministro Siles permanece en una clínica de La Paz antes de su traslado a la cárcel de Patacamaya
    • 5
      El sarampión, la descompensación de Siles, la UAJMS, Hausermann y más: Lee las imprescindibles

Noticias Relacionadas
Presidente entrega estación de servicio, viviendas y sistema de agua en El Puente
Presidente entrega estación de servicio, viviendas y sistema de agua en El Puente
Presidente entrega estación de servicio, viviendas y sistema de agua en El Puente
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
  • Crónica
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS