Caincotar: Bloqueo restó 25% del ingreso mensual
El departamento atravesó una semana de movilizaciones



Las empresas del departamento de Tarija estiman que sus ingresos disminuyeron un 25 por ciento este mes, a consecuencia de las movilizaciones sociales con paro y bloqueos de caminos durante la pasada semana, según advierten desde la Cámara de Industria, Comercio, Exportaciones, Promoción de Inversiones, Servicios y Turismo (Caincotar).
Joel Vargas, presidente del directorio de Caincotar, en declaraciones a medios de prensa, indicó que los sectores más afectados son de los servicios, donde la población suele recurrir para cubrir sus demandas ya sea en construcción, arreglos en los domicilios o transporte.
“Una situación de conflicto, de bloqueos no le hacen bien a la economía local ni nacional, particularmente a las empresas que se dedican a generar ingresos de manera diaria o semanal, se puede decir que han perdido el 25 por ciento de sus ingresos de este mes”.
Vargas recordó que las empresas tarijeñas vienen arrastrando deudas de gestiones pasadas tanto por la parte impositiva como la Caja de Salud, créditos en la banca y la parte social con las AFP, por lo que instó a las autoridades y cívicos buscar la manera de salir de los conflictos.
“Es de conocimiento público que el sector empresarial atraviesa una situación difícil, y los paros no ayudan en nada”, puntualizó.
Si bien el Comité Cívico de Tarija declaró un cuarto intermedio de 48 horas de las movilizaciones, los sectores productivos del departamento se ven afectados en sus labores de buscar reactivar la economía, más cuando se aproxima las festividades de fin de año.
Por otro lado, preocupa el contrabando ya que, pese al bloqueo de las principales carreteras, los productos abarrotaron los mercados y ferias, y los controles de las instancias competentes no son suficientes.