No habrá bloqueos durante el fin de semana
Tarija: Cívicos dan 48 horas para abrogación de 4 leyes
El Movimiento al Socialismo (MAS) advirtió que, si los bloqueos se mantienen, el lunes saldrán más de 4.000 funcionarios de las 75 instituciones descentralizadas del Gobierno Nacional para desbloquear



Con una marcha de instituciones y un “banderazo”, cerró la semana de paro cívico realizado en rechazo a las leyes 1386 y 342, una movilización que fue convocada por los gremiales de La Paz y Santa Cruz, y a la que se sumaron los cívicos y otros sectores. En la masiva movilización, la dirigencia cívica dio un plazo de 48 horas para que el Gobierno de Luis Arce abrogue las cuestionadas normas. Caso contrario, advierte con retomar los bloqueos el lunes 15 de noviembre, los mismos que el Movimiento al Socialismo (MAS), advierte, no permitirá y levantará.
Marcha contra 4 leyes
La plaza Luis de Fuentes fue el punto de concentración de las instituciones que marcharon a convocatoria del Comité Cívico de Tarija. Instituciones como la Federación del Autotransporte, el Sindicato de Trabajadores de Salud, el Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS), la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Alcaldía de Tarija y representantes cívicos de otros municipios, como San Lorenzo, Padcaya, O´Connor y El Valle, entre otros, participaron de la movilización.
En la tarima, fueron varias las personas que tomaron la palabra, como ejecutivo del Transporte, Gabriel Pérez, quien lamentó la violencia que ejercieron los desbloqueadores en contra de los transportistas, la ejecutiva del Magisterio Urbano, Teresa López, quien recalcó que no se busca derrocar al Gobierno, solo la abrogación de un paquete de leyes y el representante de la UAJMS, Juan Carlos Loza, quien advirtió que la autonomía está en riesgo.
Todos ellos coincidieron en que saldrán a las calles cuando el Comité Cívico los convoque.
En su intervención, el presidente del Comité Cívico, Adrián Ávila, agradeció a las instituciones y organizaciones que apoyaron el paro cívico, incluso poniendo en riesgo sus instrumentos de trabajo.
“No queremos voltear al gobierno de Luis Arce, pero le decimos muy claramente que no vamos a permitir que se convierta en un dictador, ni usted ni los futuros presidentes que vengan”, recalcó.
Casi al finalizar su discurso, Ávila dijo que se da 48 horas al Gobierno Nacional para que abrogue un paquete de cuatro leyes que calificó como “malditas”. Se trata de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, Ley 342 del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES) 2021-2025, la Ley 1359 de Emergencia Sanitaria y la Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción.
De no abrogarse, el dirigente cívico advirtió que el lunes 15 de noviembre se retomarán las movilizaciones. “Este fin de semana, abastézcanse, prepárense, porque si el Gobierno no abroga estas leyes, convocaremos a un cabildo”, advirtió.
El MAS saldrá con 4.000 funcionarios a desbloquear
La dirigencia del MAS, junto a las organizaciones que forman parte del Pacto de Unidad, advirtió que el lunes 15 de noviembre, más de 4.000 funcionarios saldrán a desbloquear las calles de Tarija para garantizar el tránsito de vehículos y personas.
Marcelo Poma, responsable de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para Tarija, Chuquisaca y Potosí, fue el encargado de hacer el anuncio, a tiempo de denunciar violencia contra quienes acudieron a desbloquear el camino que une a Tarija con El Valle.
Poma dijo que se ejerció una violencia desmedida, sobre todo contra las mujeres. Aseguró que tres militantes estaban internadas en centros médicos y que fueron vejadas sexualmente, además de que se les quitó sus pertenencias.
"Nos ponemos en estado de emergencia, en estado de alerta y nos vamos a sumar a todas las medidas de nuestra Federación de Campesinos y nuestro Pacto de Unidad”, recalcó.
El anuncio fue apoyado por el ejecutivo departamental del MAS, Carlos Acosta, quien, además, hizo una advertencia a los medios de comunicación.
"El medio de comunicación que vaya a hablar cosas que son falsas, que se atenga a las consecuencias”, sentenció.