Gremiales de Tarija rechazan el paro, piden diálogo y la modificación de artículos de la Ley 1386



La Federación Sindical Única de trabajadores Gremiales de Tarija determinó rechazar el paro y bloqueos, por considerarla atentatorio contra sus fuentes laborales, sin embargo, piden al Gobierno nacional diálogo para tratar la modificación de artículos de la Ley 1386 que afecta a su sector, caso contrario advierten con salir a protestar a las calles.
De acuerdo a un voto resolutivo asumido en un ampliado, los gremiales de Tarija establecieron:
1. Rechazar todo tipo de paro y bloqueo “que atenta contra la fuente laboral y libre transitabilidad de todas las personas”.
2. Piden entrar al diálogo con el Gobierno para trabajar en la “modificación de artículos que atentan contra el sector gremial minorista para pacificar el país”.
3. Piden al Gobierno que se excluya al gremial minorista “con este y otro tipo de leyes que atenta contra el sector gremial que sacrificada mente consigue con trabajo sus pertenencias”.
Miriam Limachi, secretaria general de la Federación de Gremiales explicó que pese a no estar de acuerdo con algunos artículos de la ley, no fue partícipe de ninguna marcha ni bloqueo. Afirman que su sector no apoya dichas movilizaciones porque ya se han visto perjudicados por la pandemia del coronavirus.
"Estamos en plena reactivación económica y no vamos a permitir que vengan a perjudicar las fuentes laborales de nuestros compañeros gremiales, la familia ha sido azotada por la pandemia y estamos apostando por la reactivación económica. De no tomarse en cuenta nuestras peticiones nosotros nos declaramos en estado de emergencia y vamos a tener que defender nuestras fuentes laborales. Caso contrario, si no hay pacificación, nuestra familia gremial va a salir a las calles para defender nuestras fuentes laborales", dijo Limachi en conferencia de prensa.