La ABT trabaja en la cuantificación de datos en el Chaco
Los incendios afectaron a más de 250 hectáreas en Yacuiba
Yaguacua, Campo Grande, La Grampa, Bella Vista 1 y Bella Vista 2, Villa Primavera, Sanandita, Caipatindi y parte de la serranía del Aguaragüe fueron las zonas afectadas por el fuego que se ocasionó por chaqueos no autorizados



Entre comunidades campesinas y predios privados, más de 250 hectáreas fueron afectadas por los incendios que se registraron en el municipio de Yacuiba, en las últimas dos semanas de octubre, según el reporte preliminar de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) en Tarija.
Campo Grande, La Grampa, Bella Vista 1 y Bella Vista 2, Villa Primavera, Sanandita, Caipatindi y parte de la serranía del Aguaragüe, sufrieron por el fuego que consumió matorrales y bosque, además de algunas áreas donde se tenía apiarios. Aunque la zona de mayor peligro y preocupación fue Yaguacua, por la cercanía a la Planta Termoeléctrica del Sur de la empresa Ende Andina SAM.
Miguel Díaz, director de la ABT en Tarija, informó que la institución se encuentra en proceso de cuantificación de daños y del área afectada por la quema, tanto en Yacuiba como en Villa Montes, datos que se espera concretar durante la semana, luego se emitir el informe oficial.
“En Villa Montes estamos en trabajo de verificación de campo, donde igual se hizo la atención de quemas, pero como estamos de personal reducido, se demora un poco”, comentó. A tiempo de hacer notar que, cuando se tenía previsto hacer la evaluación, ocurrió otro incendio en la zona, por lo que optimizaron los esfuerzos en sofocar el fuego.
Al mismo tiempo, se tuvo otros dos incendios, uno Entre Ríos y Cercado en la comunidad de Honduras para lo cual también se tuvo que prestar apoyo.
Desde el viernes 22 de octubre hasta la anterior semana, la ABT registró unos 15 focos de calor e incendios con quemas en comunidades de Yacuiba y Villa Montes, situación que se logró controlar en una labor coordinada con el Sernap, el Gobierno Municipal y Regional de Yacuiba, Villa Montes, además del apoyo de los bomberos, Policía Boliviana, el Regimiento Aroma Nº 3 de Caballería, la Escuela de Cóndores Bolivianos y el Viceministerio de Defensa Civil.
Autorizaciones de quemas
De acuerdo a la Resolución Administrativa 121/2021 de fecha 2 de agosto, están prohibidas las quemas controladas en todo el país, por tanto, los chaqueos que luego se propagaron en el Chaco son investigadas por la ABT, es así que en Yacuiba ya se identificaron algunos focos de donde se inició el fuego, de acuerdo a los análisis se realizó mediante el Monitoreo e Información Geoespacial.
“No había ningún tipo de autorización”, afirmó Díaz. Tras lamentar que por “algunas malas personas”, el incendio se dio en las zonas donde se realizaron capacitaciones para evitar y preveer esos temas. Situación que preocupa no solo por el daño y afectación al medio ambiente, sino también por el riesgo en la salud de los comunarios y las personas que acudieron para controlar el fuego.
Focos de calor
Hasta el lunes 1 de noviembre, gracias a las lluvias que se registraron en el departamento, redujeron los focos de calor, aunque en Villa Montes se tenía uno, otro en la zona de Tiguipa, en Machareti dos, Bermejo entre dos a tres y en Padcaya uno, todos bajo seguimiento de la Unidad Monitoreo e Información Geoespacial de la ABT.
Por los últimos incendios en el departamento, el Director de la ABT Tarija indicó que se encuentran en “alerta roja”, además se identificaron focos de calor en Argentina, en puntos cercanos a la frontera con Bolivia, lo cual, en caso de no controlarse podría ingresar a territorio nacional.