Policía confirma investigación al personal médico
Yacuiba: investigan por presunto homicidio la muerte de un neonato
La denuncia indica que la madre, una adolescente de 16 años, acudió al hospital Rubén Zelaya para acceder a una cesárea, misma que no se habría practicado oportunamente



El comandante departamental de la Policía Nacional, coronel Sadid Ávila, confirmó la apertura de un proceso penal por los presuntos delitos de homicidio culposo e incumplimiento de deberes, en la denuncia que se conoció en pasados días sobre un hecho de negligencia médica en Yacuiba, cuando no se procedió oportunamente con una cesárea y un bebé perdió la vida.
“Se trata de una adolescente (L.A.B.C.) que se encontraba en estado de gestación y se fue al hospital para que le realicen la cesárea correspondiente, sin que esto se lleve adelante. Ahora arguyen que hubo negligencia médica y este caso se encuentra en proceso de investigación por homicidio culposo e incumplimiento de deberes”, declaró.
La Defensoría del Pueblo, mediante su representación en ese municipio, denunció el pasado viernes sobre este caso, en el que este bebé perdió la vida la noche del pasado jueves, luego de que se le hubiera negado a su madre, una adolescente de 16 años, una cesárea inmediata como se le recomendó.
Previamente, L.A.B.C. se habría dirigido a un centro médico de primer nivel, donde se comprobó que ya había cumplido el tiempo de gestación y que el gran tamaño del bebé ameritaba que se practique una cesárea lo antes posible. Sin embargo, no se llevó adelante y el menor perdió la vida.
Posteriormente, el personal de la Defensoría se apersonó en inmediaciones del hospital Rubén Zelaya junto a representantes legales de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de ese municipio y efectivos policiales para llevar adelante el secuestro del expediente clínico del bebé.
Al tratarse de este tipo penal de presunto homicidio culposo, el caso es atendido por la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) mediante las directrices emitidas por el Ministerio Público.
Al expediente médico se sumará como evidencia el resultado de la autopsia médico legal, además de las recomendaciones emitidas por el personal del centro médico que visitó previamente.
Con estos antecedentes, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado exigiendo que se dé celeridad a la investigación, por una parte, y también conminando a la DNA que se haga un acompañamiento integral a la madre en cuanto a lo jurídico y también en cuanto al acceso a un tratamiento psicológico que le permita superar este trauma.
De acuerdo al Código de Procedimiento Penal, en su artículo 160 se establece que el delito de homicidio culposo tiene una sanción que va de seis meses a tres años de privación de libertad como condena máxima.