Se activó el COEM y evalúan daños
Torrencial lluvia y granizada dejó calles y viviendas afectadas en Tarija
La granizada comenzó al promediar las 16:30 y tuvo una duración aproximada de una hora, en la que se ocasionaron daños que aún no fueron cuantificados en su totalidad



Daños en tinglados, techos de hogares, inundaciones y anegamientos en bocatormentas e incluso el derrumbe de una casa de adobe en la zona del mercado Abasto del Norte, es el saldo que dejó la granizada y las fuertes lluvias que se registraron la tarde del domingo en gran parte de la ciudad.
La granizada comenzó al promediar las 16:30 y tuvo una duración aproximada de una hora, en la que se ocasionaron daños que aún no fueron cuantificados en su totalidad.
Luego que pasó la fase más intensa de este fenómeno, quedaron completamente cerradas calles, pasajes, además de algunas de las principales vías de la ciudad.
En el reporte que brindó el alcalde Johnny Torres Terzo en horas de la noche, confirmó que los puntos más afectados fueron la avenida Integración y toda la zona aledaña a dependencias de la Dirección de Tránsito, la zona del mercado Campesino, Abasto del Norte y toda el área aledaña a Aranjuez y la subida al hotel Los Parrales.
En particular en la zona del Abasto del Norte, los trabajos duraron varias horas por la cantidad de hielo acumulado, que según su informe, era de más de dos metros, por lo que las bocatormentas se taparon y el agua arrastró el granizo además de tierra y residuos hacia el área más honda de la avenida.
“Se ha derrumbado una casa de adobe, había el temor de que podía haber estado con gente. Más bien llegaron los dueños diciendo que habían salido al campo y que no los ha sorprendido el derrumbe. Claro, hay una pérdida completa de todos los enceres que se tienen ahí, pero no hemos tenido que lamentar los daños humanos”, declaró.
Torres señaló que en ese punto en particular se trabajó hasta la noche con dos gallinas y dos volquetas para cargar el hielo. Sin embargo, en otros puntos de la ciudad, en especial en domicilios se tuvo que realizar un trabajo manual.
“Estamos con todo el personal de emergencia, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Seguridad Ciudadana también. Hemos identificado tres puntos de mayor impacto y tenemos más de cien funcionarios, muchos trabajando de manera manual porque a los patios de las casas no se puede entrar con maquinaria”, agregó.