La conciliación de cuentas entre el Gobierno Departamental y Regional sigue pendiente
IDH Tarija: Montes llama a diálogo y el Chaco analiza movilizaciones
Desde la Región Autónoma del Chaco la posición es la misma, exigen el 45% del IDH. Las organizaciones sociales se reunirán el sábado para definir si asumirá o no medidas de prensión



La conciliación de cuentas con las autoridades del Chaco, sobre la renta petrolera, sigue siendo un tema pendiente para la Gobernación, que convocó nuevamente al diálogo. Mientras que, desde el Chaco, las organizaciones analizan iniciar movilizaciones “en defensa” del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, informó que envió una nueva carta a todas las autoridades de la Región Autónoma del Gran Chaco, invitando al diálogo para conciliar las cuentas por las transferencias históricas de las regalías e IDH del departamento.
“El martes envíe una nueva carta a la autoridad ejecutiva del Chaco (José Luis Ábrego), invitándoles a dialogar, que vengan a Tarija. Está claro que en el Chaco hay un clima muy hostil, muy agresivo, entonces les invitamos a que vengan aquí, nosotros los recibimos, ellos entran a nuestras oficinas, allá no nos querían ni recibir las cartas, pusieron todo tipo de pretextos para no recibirnos la documentación”, comentó la autoridad.
El Gobernador insistió que este tema no puede ser tratado políticamente, por lo que pidió que el diálogo sea netamente técnico entre ambos niveles de gobierno.
“Ese tema no se resolverá con insultos, ni con protestas, ni agresiones, ni quema de muñecos, ni pintarrajeado de paredes, este es un tema de sumas y restas, de saber cuánto recibió Tarija por concepto de regalías e IDH, y hay que sumar y restar, no es más”, explicó Montes.
Cabe recordar que en pasados días el Gobernador explicó que el ejecutivo departamental reconstruyó la historia financiera, con datos del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA) y del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público, de los ingresos por concepto de regalías e IDH del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y la Región del Chaco. En ese sentido, la autoridad mantiene la posición de que el Chaco le debe al Gobierno Departamental 48, 6 millones de bolivianos.
Movilización
Desde la Región Autónoma del Chaco la posición es la misma, exigen el 45% del IDH.
“Es un día histórico, cuando los intereses de la región autónoma se tocan la unidad es natural. Las organizaciones sociales e instituciones cívicas nos dieron el mandato de asumir la defensa de 45% del IDH, con todos los fundamentos históricos de hecho y de derecho”, escribió el ejecutivo Regional, José Luis Ábrego, en su cuenta de Facebook, donde publicó foto de una reunión con organizaciones sociales.
Horas después, la Federación de Campesinos del Chaco emitió un voto resolutivo en el que indica que se mantiene en alerta en defensa del 45% de las regalías y el IDH.
Asimismo, establece elegir un comité de movilizaciones compuesto por delegados de las comunidades campesinas para determinar las acciones a seguir en defensa de los recursos mencionados.
Para ello, convoca a una reunión a realizarse el sábado 30 de octubre en el Coliseo Central de Yacuiba.