• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hubo una reunión con el presidente de la AMB y alcalde de Tarija, Johnny Torres

La FAM apunta a frenar el contrabando para reactivar la economía

En la reunión se analizaron temas como la alimentación complementaria escolar y la guía metodológica para la formulación de planes estratégicos del sistema asociativo municipal

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 23/10/2021 00:00
La FAM apunta a frenar el contrabando para reactivar la economía
Reunión entre Johnny Torres y Enrique Leaño
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La jornada del viernes 22 de octubre, la ciudad de Tarija fue sede de una reunión entre el presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) y alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres Terzo, y el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Enrique Leaño, quienes acordaron trabajar de manera coordinada en proyectos y programas que posibiliten la reactivación económica.

Y como principal tarea, acordaron ejecutar acciones para evitar el que el contrabando siga afectando al sector empresarial y productivo de los municipios del país.

“Los temas de reactivación económica los vamos a ir encaminando porque es necesario el desarrollo económico. Con relación al flagelo que sufren los empresarios privados a raíz del contrabando, con el presidente de la AMB trabajaremos en políticas y medidas drásticas municipales, a la cual debemos encuadrarnos todos nosotros”, dijo Leaño.

Por su parte, Torres consideró importante trabajar en el hermanamiento de municipios, para poder lograr la reactivación económica en favor de la población, que vio afectada su economía a raíz de la pandemia.

Pesimismo en empresarios

Desde el sector empresarial de Tarija se vio con buenos ojos el interés de frenar el contrabando, sin embargo, espera acciones más concretas, pues recordó que no es la primera vez que se habla de “luchar contra el contrabando” y para ello se conformaron comisiones integradas por instituciones, como Brigada Parlamentaria, pero que hasta la fecha no arrojaron resultados positivos.

“Los mercados siguen llenos de productos de contrabando, los mismos que pasan a vista y paciencia de todas las autoridades encargadas de control. La Aduana Nacional sabe dónde están los pasos ilegales y no los interviene, eso se llama complicidad”, dijo un ejecutivo del sector empresarial que prefirió mantener su opinión bajo anonimato.

Cabe recordar que el 18 de diciembre de 2020 se conformó el Comité Regional de Lucha Contra el Contrabando, sin embargo, esta instancia no ha tenido más de dos reuniones. En su momento, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero, cuestionó el abandono de las entidades llamadas por ley a luchar contra ese flagelo económico.

“Tarija hoy en día no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni logístico ni ningún tipo de nada que ayude a que esta lucha o trate por lo menos ser una lucha que demuestre una acción real y verdadera”, dijo en una anterior entrevista.

Para el empresario, los controles de parte de la Aduana o el Senasag son “pequeños destellos” para la forma en cómo se desenvuelve el contrabando. “Hoy en día los contrabandistas están cada vez más fortalecidos, están más equipados, tienen mejor logística, mejor comunicación, mejor en todo que las fuerzas que luchan contra ellos. Entonces es imposible encontrar algo certero que ayude a frenar aquello”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lucha contra el contrabando
  • #AMB
  • #Reactivación económica
  • #Tarija
  • #FAM Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 3
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Militares vigilan la frontera con  Argentina por fuga de alimentos
Militares vigilan la frontera con Argentina por fuga de alimentos
Militares vigilan la frontera con Argentina por fuga de alimentos
  • Ecos de Tarija
  • 29/03/2025
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS