• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tarija tiene más de 130 mil vacunas disponibles contra el coronavirus

Covid: Cinco municipios de Tarija se acercan a la inmunidad "de rebaño"

Tarija como departamento estaba a un punto porcentual de alcanzar el 70 por ciento de vacunación con la primera dosis Covid, mientras que en segundas llegó al 60 por ciento, según datos del Sedes

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 19/10/2021 00:00
Covid: Cinco municipios de Tarija se acercan a la inmunidad "de rebaño"
Aplicación de vacuna Covid en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En Tarija hay cinco municipios que se encaminan a la inmunidad colectiva, o también conocida como de rebaño, contra el Covid-19, lo que significa un bloqueo a la expansión de la enfermedad en su forma grave mediante la vacunación en primera y segunda dosis, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que para alcanzar la inmunidad colectiva el porcentaje mínimo requerido varía de acuerdo a la enfermedad, por ejemplo, para el sarampión es del 95 por ciento, mientras que para la poliomielitis es del 80 por ciento. En el caso de la Covid, al ser una patología que sigue en estudio, no se tienen un porcentaje definido. Sin embargo, en algunos países donde llegó primero la pandemia hablan del 70 por ciento y otros del 80 por ciento.

Tarija tiene cinco municipios que se encaminan a alcanzar ese 70 por ciento con la primera y segunda dosis Covid, de la población mayor de 18 años de edad. Estos son: Villa Montes, Cercado, San Lorenzo, Caraparí y Entre Ríos.

Hasta la semana epidemiológica número 41, el Sedes mostraba que Villa Montes había inmunizado al 74 por ciento de su población con primeras dosis, mientras que en segundas llegó al 66 por ciento. La cantidad de personas objetivo es de 34.129.

Para ese mismo periodo, en Cercado se había alcanzado al 72 por ciento de vacunados con primeras dosis y al 61 por ciento con segundas. La población objetivo en este municipio es de 181.978 personas.

En San Lorenzo la población objetivo es de 16.753 personas, la vacunación con primera dosis llegó al 71 por ciento, mientras que en segunda alcanzó al 62 por ciento.

En la lista de municipios que lideran la inmunización también aparece Caraparí, con 71 por ciento en primeras dosis y un 63 por ciento en segundas. La población objetivo en este municipio es de 10.811 personas.

Otra las jurisdicciones que está cerca de ingresar al rango de la denominada inmunización colectiva es Entre Ríos, municipio que alcanzó una vacunación con primeras dosis al 69 por ciento, mientras que en segundas alcanzó al 56 por ciento. La población objetivo es 15.121 personas.

Tarija, como departamento, estaba a un punto porcentual de alcanzar el 70 por ciento de vacunación con la primera dosis, mientras que en segunda dosis llegó al 60 por ciento, según información del Sedes.

Álvaro Justiniano, director de esa institución en salud, explicó que Tarija lidera la inmunización contra la Covid en Bolivia y está a punto de alcanzar el porcentaje mínimo para ingresar al rango de la inmunidad colectiva, pero eso no significa que la población debe de dejar de lado las medidas de prevención, como el uso de barbijo, lavado de manos, desinfección y evitar aglomeraciones. Además, que el porcentaje de vacunados debe continuar en ascenso.

El médico explicó que el aumento en la cantidad de vacunados se refleja en la disminución de casos Covid en el departamento. De reportar más de 500 infectados a la semana, se bajó a 150.

Ricardo Gerez, jefe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que el grupo etario con menos porcentaje de vacunación en Tarija, es el de 18 a 30 años de edad, y son ellos los más activos en actividades sociales que implican aglomeración de personas, por ende, mayor exposición al contagio.

Yunchará y Bermejo siguen rezagados

Los municipios más rezagados en la vacunación contra la Covid-19 en el departamento de Tarija son Yunchará y Bermejo. En la primera jurisdicción mencionada se alcanzó al 50 por ciento de la población con primeras dosis, mientras con en segundas solo se llegó al 45 por ciento. Entre tanto, en la ciudad fronteriza se alcanzó al 59 por ciento con primeras dosis y 53 por ciento en segundas, según reporte de la semana epidemiológica 41 del Sedes. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes
  • #Tarija
  • #Vacunación Covid
  • #Inmunidad de rebaño
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 2
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 3
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 4
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      Intervienen desmontes ilegales en Pando

Noticias Relacionadas
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025
Reforzar control y vacunación, la  estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS