Se busca atraer inversiones con contraparte municipal
Alcaldía de Entre Ríos gestiona recursos para obras de turismo
La provincia O´Connor ofrece varios destinos turísticos naturales y desde la Alcaldía se proyecta activarlos y promocionarlos para que la población pueda conocerlos y visitar Entre Ríos



El Gobierno Municipal de Entre Ríos realiza gestiones para desarrollar proyectos de turismo en la provincia, con ese fin espera atraer inversiones con contraparte de la Alcaldía y sumar a las iniciativas orientadas para la reactivación económica.
Teodoro Suruguay, alcalde de Entre Ríos, indicó que si bien se tiene un presupuesto básico se prevé gestionar entre 15 y 20 millones de bolivianos hasta fines de la gestión 2022, orientados a proyectos de turismo, ya que la provincia tiene potencial para desarrollar el rubro.
“Nosotros estamos trabajando, recién pasamos la fiesta grande de la Virgen de Guadalupe, donde pudimos tener más de 3.000 personas allí, y la gente turista que visitó Entre Ríos para poder cumplir con su promesa deja recursos. Eso ha movido buenos recursos en O´Connor y eso hace que la economía se pueda reactivar”, comentó.
En ese sentido, el Alcalde señaló que se busca apalancar recursos económicos y fomentar la inversión el turismo a través de contrapartes del Gobierno Municipal con porcentajes que pueden ser desde el 5, 10 o 20 por ciento como máximo, pues aún se trabaja en ese aspecto.
Agregó que es fundamental el tema turismo porque la provincia ofrece varios destinos turísticos naturales, los cuales se proyecta activarlos y promocionarlos para que la población pueda conocerlos y visitar Entre Ríos, en tanto, el Municipio trabaja en brindar las mejores las condiciones de servicios para los turistas.
La autoridad afirmó que se apuesta por este rubro por ser un tema fundamental para generar ingresos económicos, aprovechando el potencial que tienen, entre ellos, las huellas de dinosaurios, la zona sur como Salinas que es parte de la Reserva de Tariquía y las artesanías guaraníes.
Recordó que antes se tenía una Secretaría de Desarrollo Turístico, pero la anterior administración del municipio anuló todos los proyectos presentados, por lo que ahora se trabaja en reactivar ese sector.
“Sabemos que el gas se acaba, no hay recursos, entonces tenemos que echar mano a otras cosas y el turismo es una alternativa, antes hemos gestionado más de 500 millones de bolivianos, en ese sentido nos ha ido muy bien, ahora queremos hacer lo mismo”, afirmó.
Según la clasificación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), existen 20 tipos de vegetación en la provincia O’Connor. El Municipio se encuentra ubicado en la región Subandina del departamento de Tarija. Su vegetación natural está constituida por bosques, matorrales y vegetación herbácea que abarcan el 80 por ciento del territorio, caracterizado por bosques de diferente tipología y potencialidad ubicados íntegramente en paisajes de serranías y colinas. El 20 por ciento restante corresponde a matorrales pastizales y cultivos agrícolas.