• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Solo hay vacunas para 17% de la población en Tarija

AstraZeneca: Personal de salud no está habilitado para la tercera dosis

El Sedes esperará una respuesta del Ministerio de Salud sobre el planteamiento de aplicar la Sinopharm como tercera dosis, porque de esa marca hay unas 105 mil dosis en todo el departamento

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 14/10/2021 00:00
AstraZeneca: Personal de salud no está habilitado para la tercera dosis
Vacunación contra el coronavirus en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En Tarija solo hay dosis AstraZeneca para vacunar al 17 por ciento de la población que le corresponde la tercera dosis contra la Covid-19, que son personas de la tercera edad e individuos con enfermedades de base, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). El Ministerio de Salud no habilitó al personal de salud para esta inmunización.

Datos de esa institución muestran que son alrededor 40 mil personas en todo el departamento, de las que 20 mil están en Cercado, quienes podrán disponer de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, de la marca AstraZeneca.

Álvaro Justiniano, director del Sedes Tarija, indicó que no hay vacunas AstraZeneca para la totalidad de la población, por lo que esperará una respuesta del Ministerio de Salud sobre el planteamiento de aplicar la Sinopharm como tercera dosis, porque de esa marca hay unos 105 mil biológicos en todo el departamento.

El médico recordó que a Tarija llegaron solo 10 mil vacunas AstraZeneca, de las cuales, tres mil fueron distribuidas a las provincias y siete mil quedaron en Cercado por la densidad poblacional de este municipio.

En ese sentido, solo hay vacunas AstraZeneca para el 17 por ciento de la población de la tercera edad que le corresponde la tercera dosis, pero si el Ministerio de Salud autoriza el uso de la Sinopharm para el mismo fin, entonces se cubriría al 100 por ciento.

Ricardo Gerez, jefe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que de manera inicial se aplica la AstraZeneca, ya que estas dieron resultados positivos en la combinación con otras marcas, como la Pfizer, Sinopharm y Sputnik.

María Lourdes Vaca, secretaría de Desarrollo Humano, indicó que prepararán una estrategia de inmunización de las terceras dosis en los centros de salud, de esa manera, evitar aglomeraciones e interminables filas.

Según comunicado del Sedes, los centros habilitados para la tercera dosis en Cercado son: Palmarcito, Abaroa, San Jorge, San Antonio y 15 de Noviembre. En los demás municipios, será la Coordinadora de Red de Salud la que debe establecer dónde se aplicará esa vacuna, de acuerdo a su capacidad.

Claudio Montenegro, jefa del Programa Covid-19, el 13 de octubre asistió a una reunión nacional de epidemiólogos en Cochabamba para definir estrategias que ayuden a elevar el porcentaje de vacunación, no solo de la tercera dosis, sino también del esquema completo.

Cambio de instructivo

A través de un primer Instructivo 27/2021 del Ministerio de Salud, se ordenaba aplicar la tercera dosis Covid a las personas de la tercera edad, a los que tienen enfermedad de base y al personal de salud, considerados dentro del grupo de riesgo. Sin embargo, ese documento fue revocado y mediante otro Instructivo, ordenaron excluir al último sector mencionado.

En ese mismo documento hicieron otra corrección, en el primero indicaban que, para recibir la tercera dosis la persona debió completar su esquema de vacunación cuatro semanas antes, pero ahora se amplió a ocho.

Sobre la exclusión de los profesionales de salud, Justiniano indicó que tomó contacto con el PAI nacional y desde esa instancia le indicaron que posiblemente en el transcurso de los siguientes días se incluya a ese sector.

Tarija espera vacuna Pfizer para los de 16 y 17 años

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) esperan que la llegada de las vacunas Pfizer para las personas de 16 y 17 años de edad no se retrase, pues tendrían que estar en Bolivia el 19 de octubre e inmediatamente iniciar la distribución y posterior inmunización, para lo cual, se debe tener lista la logística para conservar la cadena de frío. En el caso de la ciudad de Tarija, son alrededor de 27 mil personas que pueden recibir ese inmunizante. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes
  • #Tarija
  • #Personal de salud
  • #Vacunación Covid
  • #Tercera dosis
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS