Sarampión, rubeola y poliomielitis
Vacunatón movilizó a más de 200 personas en Tarija



El Vacunatón 2021 contra el sarampión la rubeola y la poliomielitis movilizó a más de 200 profesionales en salud en Tarija, con la finalidad de elevar las coberturas de inmunización en niños menores seis años. La actividad se desarrolló en el Parque Bolívar de la ciudad capital y se extenderá por el resto del año en los centros de salud.
Según datos del Servicio Departamental (Sedes), la cobertura de vacunación de sarampión es de 15 por ciento, cundo debería ser del 95 por ciento, más si se toma en cuenta que es diez veces más contagiosa que la Covid-19. En cuanto a la poliomielitis no se supera ni el 50 por ciento.
Ricardo Gerez, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que por la cuarentena de la Covid-19 el año 2020 y por los efectos de la enfermedad, hizo que los padres de familia no lleven a sus hijos a hacerse vacunar en contra de esas enfermedades.
En ese sentido, el médico explicó que la actividad del Vacunatón realizado el 10 de octubre es el inicio de una campaña de concientización para que los niños estén inmunizadas. Si bien se desarrolló en el Parque Bolívar, las dosis estarán disponibles en todos los centros de salud del departamento.
Álvaro Justiniano, director del Sedes, explicó que esta actividad es una estrategia en toda Bolivia, que tiene el apoyo del Ministerio de Salud, de la Organización Panamericana de Salud, la Gobernación y los gobiernos municipales, con la finalidad de aumentar las coberturas de inmunización.
Oscar Montes, gobernador de Tarija, durante el acto de lanzamiento explicó que, si bien la inmunización contra la Covid el departamento está en primer lugar, para el sarampión, rubeola y poliomielitis, se sitúa entre los tres últimos. Por eso es importante que los padres de familia tomen conciencia y lleven a sus niños a hacerlos vacunar.