Lanzan campaña de vacunación contra la rabia canina y felina en Tarija
Durante este tiempo se desplazarán brigadas móviles a diferentes barrios de la ciudad y llaman a la población a que lleven sus perros y gatos, con el fin de evitar posibles contagios.



Este sábado arrancó la campaña masita de vacunación gratuita contra la rabia canina y felina en el municipio, esto con la instalación de más de cuarenta puntos fijos en diferentes barrios que durante un mes convocarán a la población a que lleve a sus mascotas a recibir la dosis y así reducir riesgos de contagio a las personas.
El acto de lanzamiento se llevó adelante por la mañana en el parque Bolívar, donde también permanecerá un punto fijo durante el plazo establecido.
Al respecto, el secretario municipal de Salud, Paúl Mendoza, señaló que esta unidad desplegó además un total de 70 personas en brigadas móviles que recorrerán durante este mes un total de 32 barrios. A ellos se sumará también un grupo de conscriptos de los batallones Eustaquio Méndez y Padilla.
“Vamos a hacer posible el lanzamiento masivo de la vacunación masiva canina y felina (…) estamos trabajando en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Red de Salud de Cercado, porque el éxito del trabajo en cualquier ciudad está en la coordinación que sus autoridades deben tener”, afirmó.
En ese sentido también aclaró que el cronograma y el recorrido se estableció en coordinación con la dirigencia vecinal para identificar los puntos estratégicos y llegar a una mayor cantidad de población canina y felina.
“Tenemos que hacer vacunar a los mejores amigos que tenemos en el hogar (…) Recordemos que la rabia puede ser más letal que cualquier otro virus o que cualquier otra enfermedad que esté en nuestro medio. Tenemos que hacer vacunar a nuestros perritos y gatitos para evitar peligros de contagio de este mal”, agregó.
En el marco de esta campaña de vacunación, también se implementó la concientización sobre los riesgos de la rabia canina brindando información a las personas que se apersonan por estos puntos.
Uno de los datos es que al momento la rabia canina es un mal que afecta a un total de 150 países, en los que los perros son portadores de más del 90 por ciento de los casos en los que también se contagia a las personas mediante una mordedura.
Finalmente, recordaron que la población que enfrenta un mayor riesgo son los niños y adolescentes menores de 15 años. Por lo que es importante recordar, que en caso de que se presente un caso lo más importante es un lavado inmediato con agua y jabón.