La Comisión recibirá las denuncias de los pacientes o sus familias
La Fejuve Tarija activa control social por aumento de reclamos en el HRSDJ
Una mejor atención, es la principal demanda de los pacientes que acuden al Hospital Regional de Tarija. Las juntas vecinales instan a denunciar malos tratos
Las constantes denuncias y reclamos de los usuarios que buscan la atención en alguna especialidad en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), hizo que la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) en Cercado, en coordinación con la Dirección de este nosocomio, conforme una comisión para recibir las denuncias en busca de solucionar las mismas.
El objetivo de esta comisión, encabezada por la Fejuve Cercado, está en que la población tenga una instancia dónde sentar sus reclamos, ya sea por la calidez en el trato al paciente por parte de los trabajadores del HRSJD, la larga espera para ser atendidos u otras situaciones.
Control social
Una visita para verificar la situación de los pacientes por parte de la Fejuve Cercado, pudo comprobar las constantes denuncias de los usuarios por distintos motivos, situación que llevó a conformar una comisión dirigida por las juntas vecinales del municipio para recibir estas denuncias en busca de prontas soluciones.
El dirigente de la Fejuve Cercado, Edwin Arana, explicó que en el último mes recibieron alrededor de 11 reclamos de diferentes tipos y lo que se busca con esta comisión, es brindar la mejor atención posible a la población.
“El tema de emergencias es donde más reclamos se registran, que no se les atiende a los pacientes de manera oportuna o tienen que esperar demasiado, había ausencia del Defensor del Paciente o de la Trabajadora Social en determinados horarios, no había ese apoyo social, dentro de todo esto se determinaron varias cosas”, informó.
La directora del HRSJD, Shirley Cuenca y su equipo de trabajo “entendieron” las falencias por las cuales atraviesa este hospital, según Arana, y es así que se logró un entendimiento entre estas instituciones y se determinó que una profesional específica será la encargada de brindar información a los pacientes cuando llegan al hospital.
“Se ha quedado también para que a través de nosotros como Fejuve y representantes de la sociedad civil como control social, alguna denuncia o reclamo, se atenderá de manera directa con la directora del hospital, ella se apersonará a la hora y día que sea necesario cuando no se puedan brindar soluciones efectivas”, indicó.
Arana recalcó que otra determinación con la Dirección del HRSJD, fue gestionar ante las instancias competentes, la dotación de equipos médicos que se requieren en algunas unidades de atención en este hospital, además de buscar que se renueven los contratos del personal que cumplió con los mismos.
“Tienen que ser atendidos, los equipos requieren también mantenimiento, se tiene que ver ítems, contratos para el personal de salud, queremos rescatar esta predisposición del HRSJD para concretar todo esto, nos comentaron que paulatinamente iniciará el traslado al Materno Infantil y nos pidieron que acompañemos esto para hacer el control social correspondiente”, acotó.
Infraestructura
La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, recalcó que la infraestructura con la cual cuenta actualmente el nosocomio ya “cumplió” su vida útil e incluso, que no se descarta la demolición de este espacio.
“El hospital San Juan de Dios cumplió su vida útil, por lo tanto, no descartamos su demolición”, expuso en una entrevista anterior.
Reclamos
Algunos pacientes denunciaron que “poco falta” para que las atenciones se realicen en los pasillos
Diputados verificaron atenciones en el HRSJD
La Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados realizó una inspección en pasados meses a diferentes centros de salud de Tarija y al HRSJD para fiscalizar el adecuado funcionamiento en la atención médica por contagios de Covid-19 y otras enfermedades.
“Nos han dado a conocer las dificultades operativas y administrativas de este centro de salud y los requerimientos más urgentes. Estamos en tiempo de pandemia y como diputados no debemos bajar la mira al fiscalizar a los hospitales”, dijo el diputado Adan Palacios.