Sedag apunta a ser proveedor del sector productivo de Tarija
El Gobernador inspeccionó laboratorios y viveros



El Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) apunta a ser proveedor de insumos y semillas del sector productivo, para que de esa manera abaraten sus costos, pero adquieran productos de calidad.
El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, junto al secretario de Desarrollo Productivo y el Director del Sedag, visitó las instalaciones de esta institución en la ciudad de Tarija para verificar el funcionamiento y trabajo que realizan los profesionales y técnicos del laboratorio. Posteriormente, se trasladó a las comunidades de Canasmoro y Erquis Sud para inspeccionar la producción de plantines en los viveros y las estaciones experimentales y supervisar las mejoras realizadas estos meses con el objetivo de apostar por el desarrollo agrícola, en coordinación con el sector productivo del departamento.
Montes destacó la capacidad del personal que asumió las funciones a partir de mayo de este año, que permitió potenciar el trabajo de producción del Sedag. Informó que recuperarán el equipo que está esparcido por todo el departamento, incluso encajonado totalmente nuevo, y se lo distribuirá hasta en tres zonas para atender toda la demanda. También se reparará otro equipo que se encuentra dañado y se contratará más personal profesional para maximizar la producción, esto con el fin de fortalecer el Sedag y respaldar en su totalidad al productor.
“Es positivo el trabajo que están realizando, están recuperando los bancos de geo plasma, están habilitando nuevos terrenos, hay que reconstruir los viveros, lo importante es que el equipo agrícola se está recuperando, estaban parados los tractores, ahora están funcionando la mayoría. Desde aquí se producirá una enorme cantidad de plantas de primera calidad para distribuirlas entre los productores”.
Uno de los objetivos a corto plazo del Sedag es potenciar la producción de frutos y hortalizas de calidad en diferentes variedades, para que los sectores campesinos dejen de comprar semillas de otros departamentos y le compren al Servicio Agropecuario con la misma e incluso mejor calidad de producción. El director de esta institución, Oscar Guillen, dijo que el Sedag, pretende contar con la mayor cantidad de plantas frutales y con semillas en granos y leguminosas que permitirán llegar a las comunidades con insumos para diversificar su producción.
“Sentimos que el Sedag se fortalece, estamos en esa tarea de mostrar lo que estamos haciendo, y hay la instrucción de la principal autoridad del departamento de apoyar a este sector, no nos olvidemos que el desarrollo productivo es parte de los tres pilares de esta gestión y haremos todo el esfuerzo necesario para que el departamento cuente con todo el servicio”, declaró Guillén.