• 28 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La institución es una aliada estratégica para ampliar la producción

Iniaf Tarija, puntal en cultivo de uva temprana en el Chaco

Aunque no se hizo un censo del cultivo de vid en la región, se estima que hay entre 100 a 150 hectáreas en producción y en la última cosecha de 2020 se generó unos 100 millones de dólares

Ecos de Tarija
  • REDACCIÓN CENTRAL/EL PAÍS
  • 13/09/2021 00:00
Iniaf Tarija, puntal en cultivo  de uva temprana en el Chaco
Reunión con personeros de Sanasa Salta

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) Tarija, con el objetivo de fomentar la producción de vid en la región del Chaco, participó del congreso de la uva primor o temprana en Villa Montes, donde productores, organizaciones sociales, la Alcaldía y el Gobierno Regional, ven como alternativa ampliar y reactivar los cultivos alternativos rentables en la zona.

La producción de la uva temprana en el Chaco inició a principios del año 2000, iniciativa que ahora se ve materializada en más de 100 hectáreas en producción, entre las variedades más representativas está la Italia, Cardinal, Victoria, Centenial; Matilde, la moscatel de Alejandría y moscatel temprana.

Oscar Daroca Molina, director del Iniaf en Tarija, refirió que la institución es una aliada estratégica en el fomento de la producción de vid en la región del Chaco, es así que acompaña con innovación, transferencia de tecnología y validación, además de la capacitación de los productores.

“El Iniaf es el llamado a hacer la capacitación especializada en el cultivo de la vid en el Chaco, que se coordina con otras instituciones locales también y las regionales suman en inversión”.

Para el especialista la uva temprana es una “buena alternativa” porque sale al mercado en la temporada que casi no hay mucha competencia.

En ese sentido, el aporte del Iniaf también se contempla en gestiones para la comercialización de la uva del Chaco y el valle central de Tarija en mercados de Paraguay. “Próximamente tengo programada una reunión de acercamiento para ir trabajando en los lineamientos del tema de comercialización”.

Además, con el objetivo de fortalecer las conexiones interinstitucionales en el departamento se prevé firmar un convenio para tener una buena coordinación y aportar al desarrollo frutícola tropical de Villa Montes. “Está también el tema apícola, queremos reactivar muchos productos más para así ir sustituyendo importaciones y poder abastecernos con nuestra producción”.

Según datos de la Asociación de Viticultores del Gran Chaco (Asovit), la cadena de producción de la uva genera empleo desde el cultivo, poda, cosecha y comercialización de la fruta en el mercado local y nacional. Actualmente, los cultivos de uva abarcan desde Yacuiba hasta Palmar Grande, en la franja de la carretera hacia Villa Montes, la serranía al pie de monte y la llanura chaqueña. 

Reuniones

Por otro lado, el director del Iniaf en su visita al Chaco se reunió con personeros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Argentina y Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) Salta, con la perspectiva de realizar un intercambio de conocimientos, material genético, investigación, validación e innovación tecnológica, entre ambos países.

“En Salvador Mazza hemos tenido una primera reunión con algunos personeros de estas instituciones, el tema es que estamos adelantando estas situaciones una vez que se solucione la pandemia y abran las fronteras nosotros tengamos avanzadas estas cosas para beneficios del sector productivos”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #INIAF
  • #Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado
    • 2
      Denuncian robo a mano armada en pleno centro de Tarija
    • 3
      Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón
    • 4
      Tarija: Ingresan nuevas drogas y suben los casos de adicción
    • 5
      Cívicos convocan a una marcha contra la actividad petrolera en Tariquía
    • 1
      Osorio al Presidente del SIN: “Lamento mucho, no me puedo retractar” (Video)
    • 2
      Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
    • 3
      Impuestos advierte con acciones legales a comediante que parodió el trámite del NIT
    • 4
      Afectados y montos económicos que dejó el fallido concierto de Karol G en Tarija
    • 5
      Denuncian robo a mano armada en pleno centro de Tarija

Noticias Relacionadas
La gran ausencia de la Noche de Museos tarijeña
La gran ausencia de la Noche de Museos tarijeña
La gran ausencia de la Noche de Museos tarijeña
  • Pura Cepa
  • 23/05/2022
El Gobierno afirma que ‘nunca ha estado cerrada’ la posibilidad de utilizar biotecnología en el maíz
El Gobierno afirma que ‘nunca ha estado cerrada’ la posibilidad de utilizar biotecnología en el maíz
El Gobierno afirma que ‘nunca ha estado cerrada’ la posibilidad de utilizar biotecnología en el maíz
  • Nacional
  • 11/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS