• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Matemático López desafía a Sobolmat y suma apoyo en Tarija

Sobolmat sostiene que el trabajo del universitario Beimar López carece de “utilidad práctica”, más aún éste acusa a los matemáticos de despreciar su fórmula. Entre tanto continúa sumando apoyo

Ecos de Tarija
  • Danitza Pamela Montaño
  • 04/09/2021 17:20
Matemático López desafía a  Sobolmat y suma apoyo en Tarija
Beimar siendo reconocido por la SIB

Beimar Wilfredo López Subia, quien para muchos matemáticos internacionales resolvió uno de los grandes problemas mundiales de las matemáticas, se refirió al reciente comunicado de la Sociedad Boliviana de Matemática (Sobolmat), instancia que hace observaciones al supuesto hallazgo del estudiante de ingeniería civil de 27 años.

Sobolmat sostiene que el trabajo del universitario Beimar López carece de “utilidad práctica”, más aún éste acusa a los matemáticos de despreciar su fórmula. López destaca del comunicado la frase donde se resalta que "la fórmula funciona". 

Pero pese a Sobolmat, Beimar continúa cosechando apoyo. Llegó hoy a Tarija, invitado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), institución que organizó un acto de juramento de su nuevo directorio y un reconocimiento a ingenieros que aportan al desarrollo de Bolivia, en este marco Beimar fue reconocido. 

Pero no solo eso, en su paso por Tarija sumó importante apoyo, pues mientras comía un saice en el mercado Central, se encontró con el viceministro de Gestión Gubernamental Freddy Bobaryn López, quien se lo llevó a la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y en un pequeño acto comprometió el apoyo y gestiones del Gobierno.

La respuesta de Beimar a Sobolmat

Hace menos de un día López respondió al comunicado de Sobolmat que entre sus partes principales dice lo siguiente: Su propuesta “contiene justificaciones de tipo empírico y heurístico de una fórmula para π(x), pero no una demostración matemática propiamente dicha. Sin embargo, se ha podido verificar la validez de la fórmula como se puede constatar en las notas que se encuentran disponibles en el sitio www.sobolmat.org”.

Al respecto López desafía a Sobolmat a presentar una fórmula e incluso afirma que copiaron un documento que antes ya le habían enviado desde el exterior. “Entiendo que la Sociedad Boliviana de Matemáticas no acepte que una persona como yo, pueda crear una fórmula nueva; pero les diré de frente: ‘Ustedes están perdiendo el tiempo; sin hacer ninguna investigación de alto rango; y aun así se creen los mejores matemáticos de Bolivia’” (sic), cuestionó López.

En el documento adjunta un “código para Python mejorado, que genera la cantidad de números primos menores que un número dado de manera exacta” y afirma que, para elaborar el comunicado, los matemáticos no revisaron su artículo.

“En ningún momento dije que he demostrado la Hipótesis de Riemann, claramente en medio dije he encontrado la fórmula que Riemann quería encontrar con su metodología; eso afirma que ustedes no han leído mi artículo, porque el título del artículo dice claro y preciso: ‘Fórmula para hallar la cifra de números primos menores que una cantidad dada’” (sic), señala otra parte del comunicado.

Anunció que no frenará su investigación, porque considera que el pronunciamiento de Sobolmat tiene ese objetivo: “al ver la nota me ha causado risa, porque la escribieron con el propósito de frenar mi investigación con miedo y aceptando que estoy por el camino correcto”.

El País publicó el primer reportaje sobre el hallazgo del matemático:

Beimar, el boliviano que dio solución al problema mundial de la matemática

Beimar esta mañana en el mercado Central junto al viceministro tomando un combinado 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Beimar López
  • #Matemático
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 3
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 2
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
    • 3
      Ante últimos casos de narcoavionetas, diputados del MAS y oposición preguntan por los radares
    • 4
      Salud insta a la población a la calma ante la alerta epidemiológica zoosanitaria por la gripe aviar
    • 5
      Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS