Se firmó un convenio con el Hospital Regional de Tarija
EMAT dará capacitación sobre residuos infecciosos
Jaime Mendoza, director de EMAT, informó que parte del trabajo mancomunado que se realizará junto al Hospital será el de mantenerlo libre de basura



La Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT) firmó un convenio con el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) que permitirá realizar capacitaciones para el personal de ambas instituciones en el manejo y recolección de residuos infecciosos.
La directora del nosocomio, Shirley Cuenca, mencionó que ese convenio se lo pretendía realizar desde hace varios años, sin tener éxito. Por lo que celebró la coordinación con la dirección de la entidad, ya que hay puntos importantes que requieren el trabajo interinstitucional.
Jaime Mendoza, director de EMAT, informó que parte del trabajo mancomunado que se realizará junto al Hospital será el de mantenerlo permanentemente libre de basura. “Principalmente nos encargaremos de que cuenten con basureros que vamos a dotar como institución, además, realizaremos campañas de limpieza periódicamente para que nuestro Hospital esté limpio”, manifestó.
Urgencia en tiempos de pandemia
En lo relacionado al manejo de residuos hospitalarios infecciosos, Mendoza dijo que se capacitará al personal de EMAT y del Hospital Regional San Juan de Dios, pues es un tema urgente en tiempos de pandemia.
“Para nuestro Alcalde es prioridad mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Tarija, y la salud es la parte principal de este objetivo”, recalcó.
El subdirector del Hospital Regional, Marcelo Ugarte, uno de los gestores del convenio, informó que la capacitación permitirá mejorar las acciones de recolección.
“Para que el Hospital sea un lugar de basura cero, la Entidad Municipal de Aseo Tarija nos ayudará con depósitos para hacer la selección de la basura y también el deshecho de estas basuras ya categorizadas. Esa es la idea, tratar de mejorar para tener un hospital limpio, porque un hospital limpio es un hospital saludable”, concluyó.
Actualmente, la entidad de aseo urbano viene realizando, al margen de su trabajo cotidiano, varias campañas de limpieza y recolección en diferentes barrios de la ciudad, como así también la campaña “EMAT limpia tu casa, sin cachivaches se vive mejor”, una campaña que ya ha llegado a más de veinte barrios de la ciudad capital.