Los concejales argumentan que sin ley alternativa no habrá derogación
Campesinos llaman a ampliado ante demora en derogación de dos leyes en Tarija
La dirigencia campesina de Cercado prevé retomar las gestiones ante las instancias correspondientes del Gobierno para crear el municipio rural, tema que también será analizado en el ampliado



La Central Única de Comunidades Campesinas de Cercado determinó convocar a un ampliado de emergencia donde definirán las acciones a tomar y no descartan movilizaciones, ante la demora y falta de atención al sector desde el Concejo Municipal tras solicitar la derogación de la Ley Nº 100 de “Movimientos de Tierras”, la Ley Nº 252 “Ley Marco de Áreas Protegidas Municipales” y la Ordenanza Nº 031/2010, normativas que consideran no fueron socializadas y frena la ampliación de la frontera agrícola en la provincia.
Desde el Concejo Municipal hicieron conocer que se presentaron dos proyectos de Ley Municipal como alternativa y se buscan consensos con el sector campesino, antes de derogar las leyes observadas para no ocasionar un vacío legal.
El 28 de julio, luego de un análisis de las leyes en un ampliado, la Central de Campesinos acordó pedir la derogación de las dos leyes y una ordenanza al ente legislativo, el 10 de agosto presentaron la solicitud por escrito y el 19 agosto la Comisión Jurídica y de Medio Ambiente emitieron el informe técnico para su análisis, mientras existía el compromiso verbal de los legisladores de emitir la derogación hasta el 24 de agosto, luego se extendió hasta el 31 de agosto, plazo que no se cumplió, según la dirigencia campesina.
Es así que el 26 de agosto el presidente del Concejo Municipal, Cesar Mentasti, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Raquel Ramos y la presidenta de la Comisión Jurídica, Marcela Guerrero, se hicieron presentes en el Ampliado de la Central Campesina, donde presentaron dos proyectos de Ley Municipal para abrogar la Ley Nº 100 y la Ley Nº 252, además de proponer nuevas normativas que respondan a observaciones planteadas por las comunidades campesinas. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo y el lunes 30 de agosto los campesinos protagonizaron una marcha de protesta y se declararon en emergencia.
David Yuca, ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, indicó que el incumplimiento de los compromisos asumidos por los concejales y autoridades municipales, llevó a movilizarse al sector y a convocar a un ampliado en los próximos días, donde se determinarán las medidas a tomar, pues el pedido de derogar las leyes observadas surgió de las bases.
“Se llevó a cabo una marcha el lunes (30 de agosto) con reducida participación, para cuidar la salud de la población, pero vemos que no hay credibilidad en el Concejo, tanto desde la presidencia y la Comisión de Medio Ambiente (…).No la quieren abrogar, no tienen el mínimo interés de hacerlo, solo están burlándose nuevamente de nosotros (…)”, refirió.
El dirigente indicó que elevará el tema a la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas, instancia que ahora acompañará la solicitud, ya que de acuerdo al análisis legal de las leyes, van en contra de los usos y costumbres de las familias campesinas y no gozan de un sustento jurídico válido.
Leyes alternativas
Consultado sobre las propuestas de ley planteadas por el Concejo, el dirigente indicó que aún no recibieron ninguna alternativa, y socializar las nuevas normativas llevará tiempo, por lo que se debe pensar en otras opciones. “Se ha planteado hacer tal vez una enmienda o derogar parte de la ley, mientras se trabaja en consenso una nueva normativa para que no exista un vacío legal, estábamos dispuestos a eso con la idea de solucionar, pero no han tenido la voluntad”, agregó.
Mientras, el presidente del Concejo, Cesar Mentasti, ratificó que no se abrogarán las leyes, sin antes contar con otras normativas que reemplacen a las cuestionadas por los campesinos, puesto que no se puede dejar sin regular esos temas, por considerarse de importancia para el desarrollo del municipio. La autoridad pidió sensatez a los dirigentes, ya que se trabaja para resolver el tema.
Retomarán la gestión de un municipio rural
En la agenda del Ampliado de la Central Campesina de Cercado se prevé retomar las gestiones ante el Gobierno nacional para crear la segunda sección del municipio de Cercado.
Según el dirigente campesino, David Yuca, el municipio rural es una demanda generaliza en el sector, ya que en los últimos años se advierte la falta de atención y “atropellos”.
Recordó que el tema estaba encaminado, inicialmente, por la concejal Marcela Guerrero, por lo que ahora será la dirigencia campesina la que lo retomará.