Se lo considera un motorizado “inseguro”
Alcaldía: Los “toritos” no son un medio de transporte público en Tarija
Desde la Dirección de Movilidad Urbana instaron a la población a denunciar si este motorizado es utilizado como medio de transporte para personas, para proceder con las sanciones



En la ciudad de Tarija aumentó el uso de los motocarros, más conocidos como “toritos”, sobre todo para el transporte de productos. Sin embargo, se conoció que algunas personas usan ese transporte para el traslado de pasajeros, hasta se estarían organizando como una línea de taxis, labor que no tiene autorización de las autoridades, porque estos motorizados son considerados de alto riesgo.
El director de Control y Regulación de la Movilidad Urbana del Gobierno Municipal de Tarija, Erlan Velásquez, explicó que en el 2019 surgió el debate sobre la legalidad de este motorizado para funcionar como un medio de transporte de personas.
Sin embargo, aclaró que, al no estar reconocido en las normativas de transporte vigentes en el país, los “toritos” no tienen permiso para funcionar en este rubro, solo los micros, taxi trufis, minivans y taxis pueden cumplir con este rol.
“Lamentablemente la ley es clara, no reconoce como transporte de pasajeros o público a los toritos, por el peligro que generan, entonces no está permitido el servicio de este medio de transporte. Lo que sí reconoce la ley en el servicio de transporte masivo, son los micros, minivans, taxi trufis con un máximo de siete pasajeros”, indicó.
En ese sentido, Velásquez instó a la población a denunciar esta actividad en caso de ser observada, para proceder con las acciones y mecanismos legales que correspondan.
“Deben apersonarse a la Dirección de Movilidad Urbana y nosotros, de acuerdo a procedimiento y normativa, vamos a tomar los recaudos correspondientes. Hace mucho tiempo se ha intentado colocar este medio de transporte y fueron retirados de las calles por las autoridades competentes, en ese entonces por la Secretaría de Movilidad Urbana y la Dirección Departamental de Tránsito”, indicó.
Asimismo, el funcionario señaló que la seguridad que ofrece el transporte público actualmente debe ser preponderado sobre lo que son los “toritos”, ya que son considerados un medio de transporte inseguro e inestable para llevar pasajeros.
“No ofrecen ningún tipo de seguridad para la gente, hemos visto en otros departamentos que lamentablemente estos vehículos se vuelcan, se ladean por su inestabilidad causando muchísimos accidentes, entonces nosotros ya no estamos en un pueblo, estamos en una ciudad y no podemos permitir que los toritos puedan ingresar a brindar un servicio al igual que la moto taxi”, aseveró.
Por su parte, el dirigente del Transporte Unificado, Richard López, recordó que las normativas en Tarija solo reconocen como transporte público a los taxis, radio taxis, taxi trufis y micro buses, no así los “toritos” que funcionaron por algunos días en la gestión 2019 y fueron retirados de las calles por la “ilegalidad” a la que corresponden.
Los “toritos” en otras regiones
Los mototaxis y “toritos” son un transporte que crece en diferentes departamentos del país, como Cochabamba y Santa Cruz. Según reportó el diario Los Tiempos, entre 2019 y 2021 en Cochabamba aumentaron de cinco a nueve asociaciones y, a la fecha, superan los mil choferes de motos con más de dos paradas.
El dirigente Mario Ramos Condarco aseguró que el siguiente paso es consolidarse como federación. Unas tres asociaciones ofrecen tanto servicio de motos como de “toritos”, que llevan más pasajeros.