Preocupa el crecimiento “desordenado” de la ciudad
SIB pide a la Alcaldía frenar loteamientos clandestinos en Tarija
Exigen que la Dirección de Ordenamiento Territorial cuente con profesionales adecuados para evitar los avasallamientos y las construcciones clandestinas
En los últimos años el crecimiento de la ciudad de Tarija se dio de una manera “desordenada”, según la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) en Tarija debido a la falta de planificación y mecanismos que eviten los loteamientos clandestinos o avasallamientos de tierras en distintas zonas.
Para el presidente de la SIB en Tarija, Pascual Velázquez, en los próximos años la Alcaldía de Tarija debe generar los mecanismos para que las personas que se dedican a la venta de terrenos se adecúen a las normativas y no así al revés, que la institución pública “acompañe” al crecimiento desordenado de la ciudad.
“En otros departamentos, el Municipio es el que planifica el crecimiento macro, el que dimensiona hasta dónde va a llegar la ciudad y obviamente los urbanizadores son los que se adecúan a estos lineamientos macros que definen las entidades territoriales. Lastimosamente en Tarija los loteadores están por delante y el Municipio está por detrás regularizando y aprobando”, indicó.
Para evitar esta situación, el profesional explicó que se debe reforzar la presencia institucional de la Alcaldía a través de sus direcciones, tal es el caso de la Dirección de Ordenamiento Territorial que esté “completamente institucionalizada” con los mejores técnicos y profesionales para que haya un crecimiento organizado en Cercado.
“El Municipio es el que define el tipo de ciudad que queremos tener, en este caso es al revés, porque los loteadores van por delante y el Municipio luego no sabe qué hacer o en base a presión aprueba. Esto no debe pasar y no debe seguir pasando, esperamos que nuestras autoridades puedan tomar cartas en el asunto”, apuntó.
En los últimos meses, Velásquez señaló que el alcalde Johnny Torrez brindó un discurso en el que se plantearon estas temáticas; sin embargo, indicó que se deben iniciar las acciones para evitar que se continúe con el crecimiento desorganizado en la ciudad y de esta manera, también evitar las estafas con la venta de terrenos en áreas que no están autorizadas o legalizadas.
“Entendemos también que es poco tiempo, pero queremos que estas cosas se tomen con seriedad y sobre todo con profesionalismo para que estas unidades de planificación sean las que cuenten con los mejores planificadores en materia urbana. El tema de loteamientos va en contra de mucha gente que a veces compran lotes, donde se pueden generar estafas”, puntualizó.
DOT
El alcalde Johnny Torres aseguró que a partir de noviembre funcionará la nueva oficina que remplazará a la DOT