El Alcalde de Tarija se reunió con ministros del vecino país
Torres concreta relación comercial Tarija-Paraguay
Se habló de crear la mancomunidad de municipios más grande del mundo, entre Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil



Con el fin de avanzar en la reactivación económica, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, se trasladó hasta la República de Paraguay, donde se reunió con ministros de Estado y logró concretar hermanamientos con los municipios de Asunción y San Bernardino.
Esto permitirá, como primer paso en las relaciones bilaterales, que una delegación de medianos y pequeños productores expongan sus productos en el vecino país. Otro proyecto que se trató fue el de la hidrovía Paraná – Paraguay, como una opción para tener una salida al mar atlántico en beneficio de los municipios del oriente y el sur boliviano.
Los avances logrados por el alcalde tarijeño, que también preside la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), fueron producto de tres reuniones, la primera con el Ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, con quien se trataron temas relacionados a un puente económico, comercial y la hidrovía, llegando al acuerdo de que grupos de productores viajarán desde Tarija a Paraguay en el mes de septiembre, para realizar una feria y exponer su producción en la capital, Asunción.
Una segunda reunión se sostuvo con la Ministra de Turismo y Cultura de Asunción del Paraguay, Sofia Montiel, con quien se trataron temas relacionados al área, y la tercera reunión se realizó con el presidente del Congreso de Senadores, Óscar Salomón, donde también participó el senador paraguayo Patrick Kemper.
“Además de tratar todos esos temas, vamos a firmar dos hermanamientos: un hermanamiento con el municipio de Asunción, y otro con el municipio de San Bernardino. Los beneficios que esto trae para la población es que vamos a hacer la Feria de Tarija en Asunción, con lo cual vamos a abrir una gran cantidad de rutas de negocio, probabilidades de vender y exportar”, explicó el alcalde Torres en un contacto desde Paraguay.
Los temas que se abordaron hicieron especial énfasis en el proyecto de la hidrovía, pero también se habló de crear la mancomunidad de municipios más grande del mundo, entre Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil.