Se llegó a un acuerdo entre vendedores y la Alcaldía
Ambulantes del parque Bolívar son reubicados en la exterminal de Tarija
En los últimos meses, comerciantes de todo tipo de productos se asentaron en el parque Bolívar, a tal punto de que se hizo imposible transitar por ese lugar, pues el espacio quedó reducido
En el marco de un convenio interno entre la Alcaldía de Tarija y los comerciantes ambulantes que se asentaban en el parque Bolívar por las noches para ofertar distintos productos, ahora el espacio autorizado de lunes a domingo para que los vendedores trabajen es la exterminal de buses de Tarija.
La autorización cedida por la Intendencia Municipal a los vendedores fue tomada de buena manera por algunos vecinos del barrio de la exterminal y El Tejar, pero también cayó mal para algunos ciudadanos.
“Nos parece bien, porque cuando hay ferias en la zona hay más movimiento de personas, entonces todos podemos vender y llevar el pan a nuestras familias”, dijo la señora Julia, que trabaja en la venta de comidas en la zona.
Por otra parte, una vecina en el barrio El Tejar, Cecilia A., lamentó que la Alcaldía permita que este predio sea utilizado como espacio para una feria, cuando existen otros que podrían ser utilizados con este fin, sobre todo por la basura que se genera luego de la feria y el desorden vehicular en el barrio.
“En las noches es cuando más tráfico de vehículos hay en el barrio y ellos justamente están en las noches, este predio (la exterminal) debía ser destinado a un centro de salud para el barrio o un patio de comidas, pero no para que se hagan ferias”, refirió.
Son alrededor de 120 comerciantes ambulantes que fueron “reubicados” en la exterminal de buses debido al desorden que generaban en el parque Bolívar. Esta feria funcionará, de acuerdo al convenio con la Alcaldía, de lunes a domingos desde las 17.00 hasta las 21.00 horas.
Convenio
La intendenta Municipal, Shirley Miranda informó que los vendedores autorizados para trabajar en esta feria son los que se apostaban en el parque Bolívar por las noches y fueron reubicados en la exterminal solo por un plazo de dos semanas, luego se analizará trasladarlos al espacio donde funciona la feria de la “Víbora Negra”.
“Es el compromiso que se tiene con los vendedores, el Municipio y los que están haciendo la Feria Productiva en ese sector de la exterminal de buses. La verdad no entiendo cuál es la molestia de los vecinos, pero lo que tiene que quedar claro es que los vecinos no tienen que autorizar nada porque estos son predios municipales y el Municipio lo administra, además que está en litigio legal”, explicó.
Miranda indicó que los vecinos en la zona, “no tiene porqué intervenir, otorgar o negar permisos de nada”, pero aseveró que esta feria solo será por dos semanas hasta que se analice su reubicación en otro sector.
“Es gente que no tiene trabajo, son solo tres horas las que van a estar en el lugar, no se les puede decir que no estén ahí, el objetivo principal era despejar el parque Bolívar y lo hemos conseguido, en las noches está despejado”, acotó.
En la zona de la “Víbora Negra”, la intendenta Municipal informó que existen alrededor de 250 puestos de venta disponibles, por lo que este espacio es uno de los que podría habilitarse para los vendedores.
Intendencia administrará permisos en las plazas
En la gestión del exalcalde, Rodrigo Paz, los permisos y licencias para las personas que venden en una plaza o parque de dominio Municipal se otorgaban en la extinta Secretaría de Turismo y Cultura.
Ahora, los permisos serán extendidos por la Intendencia Municipal, así lo confirmó la responsable de esta entidad, Shirley Miranda.
“En la anterior gestión, no sé por qué motivos, era esta Secretaría la que entregaba autorizaciones para plazas y parques, pero ahora el alcalde, Johnny Torres personalmente dispuso que mi persona sea la que se haga cargo del parque Bolívar y otros parques y plazas”, anunció.
Para determinar qué tipo de locales, carritos y otros negocios funcionarán en estos espacios públicos, Miranda agregó que realizarán un estudio que defina qué establecimientos corresponden y pueden funcionar en estas áreas.
“Para los juegos y esas cosas vamos a habilitar otras plazas, en el barrio Avaroa, el Tobogán en la zona del Cementerio, en el parque Juan Pablo II, voy a habilitar alguna plaza que exista disponible para descongestionar un poco el parque Temático respecto a los juegos infantiles”, recalcó.