Fiscalía: 70 mujeres y 22 niños fueron asesinados en siete meses



Según datos de la Fiscalía General del Estado, son 22 menores de edad y 70 mujeres asesinadas en siete meses en Bolivia. La Paz es el departamento con más casos registrados.
Sergio Fajardo, director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, explicó que el último feminicidio se reportó el 1 de agosto en la zona Bautista Saavedra de El Alto, donde se realizó el levantamiento legal del cuerpo sin vida de Elsa V. de 35 años, según la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La víctima fue hallada en la puerta de su casa. Según la autopsia fue asfixiada y agredida sexualmente.
De los 70 feminicidios reportados, el departamento de La Paz encabeza la lista con 26 asesinatos, Santa Cruz 12, Cochabamba 10, Oruro 6, Potosí 6, Chuquisaca 4, Beni 3, Tarija 2 y Pando 1.
Fajardo remarcó que de acuerdo a los datos comparativos del 2020 hasta el mes de julio se registraron 71 feminicidios y en el mismo periodo del presente año se tienen 70 casos.
“De los 70 hechos de feminicidios, se ha podido identificar a 63 autores o partícipes del hecho que están en distintas etapas del proceso, en etapa preparatoria entre imputados y detenidos preventivos 33, con acusación 5, sentenciados 18”, afirmó.
Según el funcionario entre las causas que llevan a que se produzcan los feminicidios está “el significativo consumo de alcohol, el tema pasional de los celos, la violencia que se normaliza por parte de los varones hacia la mujer, hechos que son perpetrados por una persona cercana a la víctima como el esposo, conviviente, enamorado, exesposo, exconviviente, exenamorado, entre otros”, explicó.
La directora del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Nayra Padilla, informó que la tendencia de casos de feminicidio el grupo etario de mayor prevalencia es de 21 a 30 años seguida de 41 a 50 años. La primera causa de muerte es por arma blanca seguida de asfixias. El departamento más predominante es La Paz, seguido de Santa Cruz.
Infanticidios
Los datos de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal dan cuenta que al 1 de agosto se registraron 22 casos de infanticidios. La mayoría de las víctimas murió en manos de sus madres, padres y padrastros.
El último caso se reportó el sábado 31 de julio en la zona Villa Tejada Rectangular de la ciudad de El Alto, en un punto internet, donde un hombre tenía en brazos a un menor de un año y cuatro sin signos vitales.
De acuerdo a la investigación se trataría de un padre que es bebedor consuetudinario. La causa de muerte del niño fue obstrucción de vía área por contenido gástrico, asfixia mecánica por broncoaspiración, además presentaba signos de violencia física, por lo que se imputó al padre Luis M.C.Q. de 18 años de edad por delito de Infanticidio.
Los 22 Infanticidios registrados a nivel nacional corresponden a los departamentos de La Paz con 7 casos, Chuquisaca 6, Potosí 4, Santa Cruz 2, Cochabamba 2 y Tarija 1.
De acuerdo a los datos comparativos de infanticidio, hasta el mes de julio del año 2020 se registraron 40 casos y en el mismo periodo del presente año se tienen 22 casos, esto señala que existe una reducción significativa de hechos.
Según el IDIF, los casos de infanticidio el grupo etario de mayor prevalencia es de 1 a 5 años, seguido de menores de un año. El mecanismo infanticida con mayor frecuencia es a través de la asfixia y traumatismos o golpes. El departamento más predominante es La Paz.