Hay 40 propuestas para innovar el Chaco Americano
La evaluación de los jurados se extenderá hasta el 2 de agosto



Con unas 40 iniciativas cerró la convocatoria de “Chaco Innova” lanzada por NANUM Mujeres Conectadas, para que innovadores puedan plantear y construir soluciones digitales para el territorio del Gran Chaco Americano.
Para Gastón Kremer, gerente de Campo de WTT Word Transforming Technologies, esta convocatoria, a diferencia de las otras en las que han propiciado, marca una diferencia importante, al tratarse de tres países con realidades distintas.
Representantes del Banco Mundial, ONU Mujeres, Banco Interamericano de Desarrollo, Ministerio de la Agricultura de la Argentina, ENTEL Bolivia, Estrategia Nacional del Paraguay son solo algunos nombres de un grupo de jurados referentes en las tres temáticas; fortalecimiento institucional de las organizaciones en el territorio, cambio climático y comercialización que califican las propuestas.
“Se trata de expertos que trabajan en iniciativas privadas, organizaciones multilaterales, la academia, así como en el gobierno. En ese cuerpo de jurados hay una composición de equilibrio o equidad de género, incluso con la participación de lideresas indígenas. Todos ya están con las propuestas en mano para hacer sus análisis”, comentó Kremer.
Se tiene previsto que la evaluación y el trabajo con los jurados se extienda hasta el 2 de agosto. En ese mes se iniciará un proceso de co-construción de las iniciativas aprobadas, para que en septiembre empiece su implementación.
Esperan acelerar y escalar procesos en el desarrollo de los sistemas productivos locales, cambio climático y plataformas de comercialización digital, entre otras. Se destinó 100 mil dólares para la implementación de las iniciativas.