El sector gremial en Tarija eligió a sus nuevos dirigentes
Dirigentes gremiales de Tarija gestionarán plan de jubilación y un cementerio
Los proyectos y retos de la nueva dirigencia son diversos, pero entre los más destacados están las gestiones ante los tres niveles del Estado para consolidar obras para este sector
La nueva dirigencia del sector gremial en el departamento de Tarija se planteó distintos objetivos para los próximos años, entre estos, la consolidación de proyectos como un cementerio gremial y el acceso a una jubilación, en beneficio de las personas que se dedican a esa labor.
El nuevo ejecutivo de la Federación Departamental de Gremiales en Tarija, Noe Vidaurre Rodríguez fue electo en un congreso realizado la semana pasada, tras la presión ejercida al interior de la familia gremial por una elección en este sector.
Vidaurre expuso su compromiso con los gremiales en el departamento y agradeció el voto de confianza hacia su persona y su directiva, que lo llevó a la victoria del proceso eleccionario la semana pasada.
Uno de los mensajes que brindó, fue el de la unidad y el trabajo “coordinado” tanto con dirigentes a escala nacional y con la representación que tiene el sector gremial en el Concejo Municipal de Tarija, en referencia a la exejecutiva, Adriana Romero.
“Nos comprometemos a seguir avanzando en la lucha del sector gremial, nosotros como Comité defenderemos y no vamos a permitir de ninguna manera la vulnerabilidad de ningún compañero, mantendremos la unidad de nuestro sector y seguiremos trabajando”, dijo.
Por su parte, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Romero, quien recibió un proyecto de ley de la nueva directiva, explicó que trabajará en el marco de este borrador desde su curul de concejal.
“Vamos a impulsar esto juntamente con ellos y con nuestra Federación de Gremiales. En esta ley primero está la inamovilidad de espacios laborales, el respeto a estos espacios, los costos que deberían tener los cobros, ya sean por canchajes para que sean regulados y coordinados junto a nuestro sector, también la jubilación gremial y que se nos dote espacios como para un cementerio gremial”, explicó.
Romero indicó que esta sería la “primera vez” que se trabaja una normativa para que se “respete” al trabajador gremial, puesto que “siempre ha sido relegado” y este sector, en muchas oportunidades, sirvió como colchón para el desempleo, como actualmente ocurre por la pandemia del Covid-19.
“Nuestro sector ha crecido entre un 10 casi un 20 por ciento porque no hay trabajo, nosotros tenemos que ver las formas, en las calles, calzadas, de coordinar con la gente nueva para trabajar y llevar algo a la casa, entonces vamos a buscar este respeto y seguramente vamos a tener que coordinar con la Alcaldía y el Legislativo junto a nuestro Comité Ejecutivo de la Federación de Gremiales”, refirió.
De igual manera, Romero recalcó que este sector “siempre estuvo unido”, aunque en algunas oportunidades surgieron discrepancias entre algunas personas al interior de la Federación Gremial que hubieran “tratado de empañar la imagen” de la estructura dirigencial.
“Dentro del Congreso se hizo las denuncias correspondientes, que fueron sometidas a una comisión disciplinaria y que las mismas orgánicamente se las va a sancionar, porque nadie puede atribuirse el nombre de una Federación utilizándola de mala manera”, apuntó.
La exejecutiva gremial añadió que entregó su informe de gestión como corresponde y que el mismo fue aprobado por un comité para posteriormente elegir a esta nueva directiva en el departamento.
Desempleo
El sector gremial creció entre un 10 a un 20 por ciento en los últimos meses debido al desempleo en Tarija
Denuncias al interior del sector gremial
Hace algunas semanas, gremiales de Tarija se hicieron presentes en la plaza Luis de Fuentes para denunciar a la dirigente gremial y concejal Adriana Romero de no querer renunciar a la Federación por presuntos “negociados”.
Los movilizados señalaron que Romero no podía fungir como Concejal y Ejecutiva del sector gremial, lo que generó la convocatoria al proceso eleccionario que eligió a los nuevos dirigentes del sector.