Yunchará es el municipio más rezagado en aplicación de vacunas Covid-19
Cercado y San Lorenzo lideran vacunación contra la Covid-19
Hasta la semana epidemiológica número 29 Cercado tenía 16.701 vacunas disponibles, las cuales solo alcanzarán para cuatro días, si es que se mantiene el ritmo de vacunación diario de casi 4 mil inoculaciones



Cercado y San Lorenzo son los municipios que lideran la vacunación contra la Covid-19 en Tarija según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), actualizado hasta la semana epidemiológica número 29.
En el caso de Cercado, hasta esa fecha se vacunaron a 99.202 personas con primeras dosis, equivalente al 55 por ciento de la población. Si es que el ritmo de vacunación se mantiene, casi 4 mil al día, en una semana se superará el 60 por ciento de la población objetivo que son 181.978 individuos mayores de 18 años de edad. Sin embargo, solo había 16.701 dosis disponibles, que pueden terminarse en cuatro días. En cuanto a las segundas dosis, se aplicaron 43.545, equivalente al 24 por ciento del grupo meta.
Vacunados El promedio departamental es del 50 por ciento que, en términos absolutos significa 192.371 personas vacunadas con primeras dosis
San Lorenzo es el segundo municipio con mayor porcentaje de su población vacunada. Llegó a 8.130 inmunizados con primeras dosis, equivalente al 49 por ciento, mientras que en segundas alcanza a 2.688 (16 por ciento). A esa jurisdicción le quedaban 2.888 vacunas disponibles. La población objetivo es de 16.753.
Respecto al resto de los municipios, El Puente y Villa Montes llegaron a inmunizar con primera dosis al 47 por ciento de su población objetivo, mientras que Yacuiba alcanzó el 47 por ciento y es el que más vacunas disponibles tenía (22.800). Le siguen Uriondo, Caraparí, Entre Ríos y Padcaya, con 44 por ciento cada uno. Después está Bermejo con 42 por ciento y Yunchará con 35 por ciento.
El promedio departamental es del 50 por ciento que, en términos absolutos, significa 192.371 personas vacunadas con primeras dosis, mientras que la población meta es de 388.223 personas mayores de 18 años de edad.
Las segundas dosis tienen una menor cobertura por dos razones, una porque se debe esperar 21 días de intervalo entre la primera y segunda, con excepción de la Sputnik-V que inicialmente era 90 días y últimamente anunciaron que puede ser hasta seis meses, coincidente con el retraso de envío de los biológicos por parte del proveedor. Otra de las razones es que la gente, principalmente en el área rural, recibe la primera pero no vuelve por la segunda.
En ese sentido, una de las estrategias fue enviar las vacunas Johnson y Johnson para el área rural, porque ese biológico solo necesita inocularse una sola vez, con ello reducir el riesgo de que las personas no vuelvan por la segunda, como lo requieren otras marcas, así lo explicó Ricardo Gerez, jefe departamental del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
La cobertura de vacunación en Cercado alcanza el 24 por ciento, en San Lorenzo el 16, El Puente 14, Villa Montes 19, Yacuiba 19, Entre Ríos 13, Uriondo 15, Caraparí 12, Padcaya 20, Bermejo 25 y Yunchará 17 por ciento.