Tarija: Senasag monitorea zonas de cultivos de cítricos para prevenir el ingreso de la enfermedad HLB



El jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Tarija, Michael Choque, informó que se monitorean los cultivos citrícolas en esta región del país con el fin de prevenir el ingreso de la enfermedad HLB (Huanglongbing).
Según un boletín, el funcionario explicó que el HLB es una plaga cuarentenaria, bacteriana que elimina a los cítricos, por lo que se realizan estudios y seguimientos fitosanitarios en zonas productoras del departamento de Tarija.
“Como institución, una de las prioridades es evitar el ingreso de esta plaga, ya que se encuentra en Argentina y Brasil donde está causando grandes pérdidas en la producción citrícola y nosotros, como país, estamos tomando las acciones correspondientes en caso de que se presente”, señaló Choque.
Por su parte, el responsable nacional del Laboratorio de Sanidad Vegetal, Álvaro Otondo, explicó que se realiza la vigilancia fitosanitaria y toma de muestra vegetal para el diagnóstico de HLB de los cítricos para determinar la presencia o ausencia de la enfermedad.
“Paralelamente, se realizó la capacitación a los técnicos de las regionales de Entre Ríos, Villa Montes, Yacuiba, Caraparí y Bermejo en temas de prediagnóstico a través de una técnica de 'yodo y almidón' para diagnosticar el HLB de los cítricos”, añadió.