Lanzan plan para digitalizar unidades productivas en Tarija
El “Bolivian Startups Summit” se desarrollará del 23 al 25 de julio



A través de una alianza público-privada, el Gobierno Municipal de Tarija busca desarrollar el mercado digital de los emprendimientos de Cercado, en ese marco llevará adelante el evento de capacitación “Bolivian Startups Summit” del 23 al 25 de julio.
La actividad cuenta con el apoyo de la Universidad Católica Boliviana- Sede Tarija y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, está dirigida a todas las personas que emprenden, para que accedan a una capacitación sobre las herramientas digitales que pueden usar para hacer crecer su negocio.
Grover Salazar, secretario de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal, explicó que esta actividad gratuita permitirá promocionar el desarrollo del mercado digital local en beneficio de los emprendedores, así tendrán una oportunidad de aprender a desarrollar sus emprendimientos o fortalecerlos en el mercado.
Se prevé la participación de 50 personas de forma presencial y otras 150 que podrán seguir el evento mediante redes sociales, así podrán generar una Startup tecnológica junto a otros emprendedores digitales, siendo parte de una simulación del recorrido que una Startup tiene a lo largo de su desarrollo hasta su salida al mercado.
La capacitación presencial será en las oficinas de la Incubadora de Empresas del Gobierno Municipal de Tarija, ubicadas en la segunda planta del mercado Central. De todos los participantes se elegirá un emprendimiento al que se brindará todo el apoyo para su consolidación.
José Luis Siñani, director de Bolivian StartUps, explicó que se impulsará el ecosistema de emprendimientos digitales, con la finalidad de fomentar las empresas digitales.