• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una solución creativa y empática

Padrinos del internet, el milagro en el barrio San Luis de Tarija

Cómo garantizar que un núcleo escolar continúe activo? Muchos exigieron ítems, fibra óptica y hasta computadoras. Más la respuesta para vecinos y maestros de la unidad educativa San Luis nunca estuvo en el Gobierno

Ecos de Tarija
  • Mariana Torrez Vedia
  • 11/07/2021 00:00
Padrinos del internet, el milagro  en el barrio San Luis de Tarija
Unidad educativa San Luis
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Y sin conocer siquiera su nombre, la forma de su rostro o su edad, Mariel desde hace meses atrás se convirtió en madrina. Quién es su ahijada o ahijado, no lo sabe, pero de algo si está segura, con su contribución alguien en algún rincón de San Luis, El Temporal u otra comunidad aledaña, recibe mes a mes una oportunidad para seguir estudiando.

Todo empezó en 2021 cuando el Ministerio de Educación confirmaba un año más de la modalidad virtual pero, nuevamente sin considerar la brecha de pobreza y sin acciones claras para disminuirla permitía que la desigualdad ahondara en la deserción escolar.

¿Cómo garantizar que un núcleo escolar continúe activo? Muchos exigieron ítems, fibra óptica y hasta computadoras. Mas la respuesta para vecinos y maestros de la unidad educativa San Luis nunca estuvo en el Gobierno ni en las autoridades de turno.

Según el último informe del Banco Mundial. En Bolivia, este organismo calcula que la tasa de deserción escolar podría rondar el 20 por ciento, situando al país como uno de los de mayor abandono escolar en América Latina y el Caribe en pandemia.

"Internet para los niños de la Unidad Educativa San Luis" decía la imagen que recorrió los grupos de WhatsApp en abril, y cuando la convocatoria se había extendido, hasta personas de otros barrios de Tarija decidieron convertirse en madrinas y padrinos.

Este fue la imagen que recorrió los grupos de WhatsApp

Este proyecto social primero identificó a quienes serían los beneficiarios, para ello las maestras y maestros de este colegio empezaron a conocer de cerca la situación económica y social de sus estudiantes, desde el kínder hasta sexto de secundaria.

Este primer paso, implicó llamadas e incluso que llegaran hasta la casa de los menores de edad para interiorizarse de la situación real en la que se encontraban viviendo. Fue allí, que se dio una relación profunda que casi jamás había existido cuando las clases eran presenciales.

"Vimos familias viviendo en extrema pobreza, con hasta cuatro hijos en la misma escuela y un solo celular. Los padres son peones, las mamás también trabajan y no es que no quieran que no estudien las wawas, pero no hay los medios" señala el director de la unidad educativa San Luis, Cliver Gallardo.

Una vez generadas las listas, la junta de padres de familia, la presidenta de ese barrio y vecinos, entre ellos Mariel Paz, se movilizaron para que 65 ahijados encuentren una familia que los apadrine.

Estudiantes de la Unidad Educativa San Luis tienen acceso a internet

El reto y el compromiso que asumió cada uno de ellos, fue el de enviar cada mes una recarga de crédito por el valor de 40 bolivianos al maestro encargado de la unidad educativa, éste es quien se encarga de reenviar los pines a los tutores de cada curso y éstos a su vez a los ahijados.

Se creó todo un flujo de movimientos para que las recargas lleguen a sus beneficiarios finales, más, es importante resaltar que la seguridad de niños, adolescentes y jóvenes prima en esta iniciativa. Pues, en ningún momento es permitido que el padrino o madrina tome contacto con el estudiante al que ayuda. La identidad de ambas partes es desconocida, incluso existe un comité que vela porque las acciones sean totalmente transparentes.

Cada ahijada o ahijado activa su día de doble carga, de modo que, el crédito por Bs 40 se duplica a 80, garantizando su conexión a las clases virtuales.

Esta iniciativa logró garantizar que el 95% de 380 estudiantes de la unidad educativa San Luis sean regulares en sus clases virtuales, dejando atrás el abandono escolar a causa de la pobreza.

Este colegio rural y olvidado de alguna forma por la ciudad, no sabía que contaba con un tejido social tan fuerte que, aunque no garantizó la presencia de pequeños en sus aulas, aseguró el acceso a la educación como un milagro, como un derecho frente a la pandemia mundial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pandemia
  • #Barrio San Luis
  • #Historias de vida
  • #Colegio San Luis
  • #Tarija
  • #Educación Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
    • 1
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 2
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 3
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 4
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
  • Pura Cepa
  • 12/07/2025
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
  • Campeón
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS