Sin recursos y presupuesto
Emat se declara en déficit y espera apoyo de la Alcaldía de Tarija
Desde la Dirección de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat) señalaron que requieren más de 3 millones de bolivianos para el funcionamiento de esta institución dedicada al recojo de basura



El presupuesto inscrito para el funcionamiento de Emat la gestión 2021 ya no existe y se gastó en la administración pasada según denunció el nuevo director de esta entidad dedicada al recojo, recolección y limpieza de la ciudad, Jaime Mendoza Medrano.
“En este periodo corto que estamos en la dirección, hemos hecho un diagnóstico de la empresa, lamentablemente comunicar a la población que hemos recibido la entidad sin un centavo, desfalcaron la entidad, se gastaron todo el POA (Plan Operativo Anual) 2021 para pagar proyectos del 2020 y otros”, informó Mendoza.
Según el director de Emat, actualmente esta institución se encuentra “sin dinero” en su totalidad y el déficit corriente que se tendría que tener para cancelar gastos necesarios en la administración, no “alcanza”.
“La proyección hasta fin de año para poder comprar, que más o menos necesitamos para el funcionamiento de Emat son unos 3 millones de bolivianos que hemos hecho llegar al alcalde municipal y esperamos contar con una pronta respuesta para no parar esta entidad de aseo”, explicó.
La urgencia de contar con estos recursos de acuerdo a Mendoza, recae en que, sin la liquidez económica necesaria, los servicios y las labores de la entidad estarían en riesgo de para en su totalidad. Esperan una respuesta a la solicitud enviada al alcalde de Tarija, Johnny Torres, para contar con los recursos que permitan continuar con los servicios que brinda esta instancia a la población.
“En realidad tendríamos que ver hasta fin de año, de lograr con las tasas de aseo que se cobran mes a mes al vecino, a la vecina, pero lógicamente quizás este año más tenga que ser deficitario en el sentido de que no alcance todos los recursos económicos para cubrir todos los gastos”, apuntó.
Para Mendoza, Emat no tiene que ser una entidad dedicada exclusivamente a la limpieza, sino que se convierta en una institución productora económicamente y se autofinanciada generando recursos desde y para esta institución.
“En todo el mundo la basura es dinero, en Tarija debemos llegar a ese punto. Desde el 2008 que no se suben las tarifas y justamente existe un estudio de consultoría que se está ejecutando para ver qué alternativas hay de hacer una modificación o hacer una reactivación en cuanto a la revalorización en el valor de la UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) para no perder el poder adquisitivo”, puntualizó.