• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Yunchará solo vacunó al 2% de su población contra la Covid-19

Desde el Municipio indicaron que hay gente que migró. Algunos de manera temporal otros de forma definitiva, y con seguridad recibirán la dosis en otro lado, por eso la variación porcentual del Sedes

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 24/06/2021 00:00
Yunchará solo vacunó al 2% de su población contra la Covid-19
Vacunación Covid en Tarija Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Yunchará es el municipio de Tarija que menos vacunas Covid-19 aplicó a su población, solo alcanzó una cobertura del 2,7 por ciento en primera dosis y 1 por ciento en segunda, según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Desde el Gobierno Municipal de esa localidad explican que la gente migró y hay una variación estadística.

Los datos del Sedes muestran que la cobertura de vacunación en primera dosis en Cercado es 26 por ciento, en Padcaya 25, en Bermejo 22, en Yacuiba 23, en Caraparí 20, en Villa Montes 59, en El Puente 54, en San Lorenzo 54, en Entre Ríos 17, en Uriondo 16 y en Yunchará 2 por ciento.

Ricardo Gerez, jefe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que hay disponibilidad de la vacuna, pero la gente no quiere hacerse inmunizar por información falsa que circula en las redes sociales, de las que prefiere no mencionarlas, pero remarca el beneficio de la dosis.

En ese sentido, el médico explicó que la dosis ayudará a que las personas no terminen en una sala de terapia intensiva a causa de la enfermedad de la Covid. Aunque la vacuna no evita el contagio, sí disminuye el riesgo de que sea un cuadro clínico grave.

La cuestión es que también hay personas que recibieron la primera dosis, pero ya no quieren ir por su segunda vacuna, para completar el esquema de inmunización contra esa enfermedad. En estos individuos, también es porque se dejan llevar por información falsa.

Gerez es consciente de que se debe intensificar las campañas de información sobre la importancia de vacunarse, principalmente dirigida a la gente mayor, que es donde más hay resistencia a la inmunización.

Agustín Casasola, alcalde de Yunchará, explicó que hay gente de su municipio que migró y por eso el Sedes maneja una estadística diferente y reporta que en su jurisdicción hay una cobertura baja de vacunación. Pero según el reporte que él tiene la inmunización ya alcanzó al 42 por ciento de su población.

Otro aspecto señalado por la autoridad es que, su municipio al ser casi en un 100 por ciento rural, con viviendas dispersas, no se genera aglomeración de personas y los contagios son escasos, por eso la gente no toma en serio esa enfermedad. Sin embargo, indicó que intensificarán las campañas de concientización, porque también hay gente que rechaza la vacuna por información falsa que lee en las redes sociales.

Álvaro Justiniano, director del Sedes, indicó que el nuevo lote de vacunas enviado por el Ministerio de Salud asciende a 52.800 dosis, de las cuales 20 mil se quedarán en Cercado para inmunizar en 14 puntos de la ciudad, el resto de los biológicos será distribuido en los demás municipios de acuerdo a la densidad poblacional.

Con esos biológicos se empezará a inmunizar a personas mayores de 30 años de edad, los puntos de vacunación en la ciudad son los centros de salud de: Eduardo Abaroa, Palmarcito, San Jorge, 15 de Noviembre, Néstor Paz, Guadalquivir, San Luis, Tabladita, San Antonio, Policlínico Virgen de Copacabana (Policía), además del Albergue Municipal, Centro Cultural Salamanca, Universidad Privada Domingo Savio y la Sede del Magisterio. 

Los asegurados deben acudir a sus respectivos seguros como el Policlínico de Lourdes de la Caja Nacional de Lourdes, Cordes, Caja Petrolera, Seguro Universitario, Cossmil y Caja de Caminos.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Banco de Vacunas
  • #Vacunas Covid Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 2
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 3
      Mateo y Ninavia ganan el oro en el Gran Prix Sudamericano
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
Educación descarta adelantar las vacaciones escolares en Tarija
Educación descarta adelantar las vacaciones escolares en Tarija
Educación descarta adelantar las vacaciones escolares en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025
Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 14/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS