La poca iluminación en la zona no ayuda a la seguridad de los vecinos
Inseguridad y contaminación empañan al barrio Salamanca
La quebrada El Monte, que atraviesa por el barrio Salamanca, se encuentra opacada por la basura y un sin número de bebedores consuetudinarios que utilizaron la zona incluso de baño público



La inseguridad y contaminación en la quebrada El Monte, que se encuentra al ingreso del barrio Salamanca de la ciudad de Tarija, empañan la tranquilidad y el buen aspecto que con esfuerzo han creado los vecinos de la zona. A esto se suma la poca iluminación, que en horas de la noche da una apariencia lúgubre para quienes transitan por el sector.
El barrio se encuentra colindante con el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD) y la avenida Circunvalación, asimismo está rodeado por dos puentes, el de la avenida La Paz y la 4 de Octubre, los mismos que albergan a un sin número de bebedores consuetudinarios que son quienes generan una gran inseguridad para los vecinos.
Bebedores abundan en la zona
De acuerdo a los vecinos, pasar caminando por inmediaciones del puente o de la quebrada siempre ha sido un tanto peligroso por los “borrachos” que suelen deambular por esa zona, sin embargo, la situación se habría agravado debido al crecimiento de la vegetación que no permite visualizar si existe o no algún antisocial.
“Al pasar por la zona se nota el gran descuido de las autoridades, debido a la vegetación que no ha sido cortada en meses, el agua contaminada y a veces con mal olor y la gran cantidad de basura y llantas abandonadas en medio del caudal. Y ni qué decir de los parroquianos que utilizan el lugar para beber o de baño público”, señaló una vecina del barrio quien prefirió no dar su nombre.
Por su parte, José Aguilar, presidente del barrio Salamanca, en entrevista con El País informó que a muy tempranas horas del día estas personas suelen tocar los timbres de las casas para pedir comida o dinero. Algunos vecinos suelen acceder a darles algo de comida por solidaridad, sin embargo, otros lo hacen por temor a agresiones.
“Como no están en sus cinco sentidos, siempre están borrachos, a veces se enojan (…) Esto las autoridades tienen que tomarlo muy en serio, porque no solo se trata de parroquianos sino de jóvenes. Uno como dirigente no puede hacerlo solo por temor a su vida”, expuso.
Falta de limpieza y desmonte de la quebrada
La autoridad barrial explicó que las autoridades de la gestión pasada no hicieron gestiones en los barrios, tanto en el tema de seguridad ciudadana, como en el de limpieza, una cualidad por la que el departamento de Tarija solía destacar del resto del país.
“Como en todos los barrios, las autoridades anteriores han hecho olvido total el tema de limpieza, es un peligro caminar por las noches debido a la falta de iluminación y porque el pasto está muy crecido”, dijo.
Explicó, además, que en fechas estipuladas el personal municipal de la Alcaldía visitaba el barrio para hacer la limpieza y fumigado de la zona, sin embargo, esto ya no ocurre desde el año pasado.
Mal olor en la quebrada
Al medio día, cuando sube la temperatura, del agua de la quebrada El Monte se desprende un olor fétido debido a la falta de limpieza que precisa la zona. De acuerdo al dirigente del barrio, el saneamiento de la quebrada también ha sido un tema olvidado por las autoridades, por lo que, en esta época, debido al mal olor deben “tener las puertas y ventanas cerradas”.
“Creo que esta autoridad tiene que ponerse fuerte, para que nuestra Tarija recupere algo de la limpieza que es lo más importante para presentar a la gente que viene. Que no perdamos la catalogación de ser una ciudad limpia y ordenada”, dijo.
Instituciones limpian y la población ensucia
A dos semanas de haberse llevado a cabo una campaña de limpieza de la quebrada El Monte, que atraviesa al menos 15 barrios de la ciudad de Tarija, incluido Salamanca, hoy la zona vuelve a opacarse con la basura, en su mayoría bolsas de plástico, y llantas que son abandonadas por la población.
La actividad se realizó por varias instituciones para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpias las áreas verdes y promover el reciclaje.