• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Expertos ven una “meseta alta” en la evolución de la pandemia

Covid en Tarija multiplica por 7 el riesgo extremo de la OMS

Pese a que se advierten una ligera bajada de la tasa de incidencia acumulada en 14 días, que sirve para analizar la evolución de la pandemia, esta sigue en 354 casos por 100.000 habitantes

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 22/06/2021 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La tasa de incidencia acumulada de casos Covid en Tarija sigue siendo de las más altas del mundo, pero ha dado un ligero respiro en las últimas semanas. La magnitud promedia los casos acumulados en los últimos 14 días por cien mil habitantes, lo que permite describir una evolución de la curva más coherente que la que describe la que toma en cuenta la fecha del reporte, ya que los fines de semana y los lunes se generan discrepancias.

En este sentido, Tarija departamento, hasta el viernes 18 de junio y de acuerdo a los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alcanza una incidencia acumulada de 354 casos por cien mil habitantes. La Organización Mundial de la Salud, después de un año y tres meses de pandemia, recomienda a los gobiernos empezar a tomar medidas de restricción y control de la movilidad a partir de los 50 casos de incidencia acumulada, que se considera riesgo extremo. Lo cierto es que en los principales países de Europa se ha empezado a dar por controlada la pandemia por debajo de los 150 casos de incidencia acumulada, aunque Tarija todavía está lejos de esa cifra.

El descenso

El pico más alto registrado en esta tercera ola – aunque en Tarija se considera segunda ola – se fechó el 30 de mayo con 413 casos de incidencia acumulada. El 14 de mayo había 266, el 18 de mayo se pasó a 302, el 25 de mayo ya había 377 y el 30 ya se alcanzó el pico, por lo que la curva de ascenso fue mucho más rápida de lo que está siendo la curva de descenso, mucho menos pronunciada. Es más, los expertos consideran que Tarija está en una “meseta alta”, pero que depende de los comportamientos humanos que vuelva a subir o continúe bajando.

De momento, a partir del 30 de mayo, el 7 de junio aun había 380 casos y el 14, 357, prácticamente lo mismo. Es decir, en 16 días se pasó de 266 a 413 (+ 147), mientras que en 19 se ha pasado de 413 a 354 (59).

Básicamente el ritmo lo marca Cercado, que sigue sumando algo más del 50 por ciento de los casos en cada reporte y en el acumulado. En total se han detectado 32.525 positivos, de los que 18.286 se han identificado en Tarija, es decir, el 56%.

En Cercado la incidencia acumulada de los últimos 14 días sigue estando en 448 casos por 100.000 habitantes, mientras que el pico se marcó el 31 de mayo con 510 casos, diez veces más que lo advertido por la OMS. El 14 de mayo su incidencia estaba en 331 casos, por lo que nuevamente la curva de subida – 179 casos en 17 días – es mucho más pronunciada que lo que está siendo la bajada – 62 casos en 18 días -.

Con todo, Cercado no es el municipio con mayor incidencia, sino Caraparí, que tenía el viernes 510 casos, pero que ha llegado a estar por encima de 850 entre el 26 y el 29 de mayo, y ha seguido alto casi todo junio. Los expertos advierten que el indicador en Caraparí está influido por el personal petrolero que en realidad no reside allí, sino que llega desde Santa Cruz con la enfermedad.

En general la incidencia ha ido rebajando en todos los municipios salvo en El Puente, que ha tenido un pequeño brote en los últimos días y la ha elevado a 373 casos por 100.000 habitantes.

Rozando los 300 casos están Bermejo con 298 casos por 100.000 habitantes, Yacuiba con 292 y Villa Montes con 270. Yacuiba alcanzó su pico el 9 de junio con 318 casos, por lo que es incierta la evolución en los próximos días. Villa Montes llegó a estar por encima de 530 el 29 y 30 de mayo, aunque es un fenómeno también similar asociado a los petroleros. Por su parte, Bermejo alcanzó el 30 de mayo con 402 casos acumulados por 100.000 habitantes de media en los 14 días anteriores, por lo que se ha registrado descenso.

Más lejos están San Lorenzo, con 239 casos acumulados; Uriondo con 235; Yunchará con 191 y Entre Ríos con 176. EL caso de Yunchará es engañoso, ya que durante muchos días de mayo marcó 0 de incidencia al no haber detectado nuevos casos, pero el 7 de junio se reportó un nuevo brote que ya lleva 11 casos sumados en un municipio altamente vulnerable.

La incidencia más baja se da en Padcaya, donde el 18 de junio se registraba una tasa de incidencia por 100.000 habitantes de 105 casos.

Cercado suma 56% de casos y fallecidos

Aunque en la primera ola de la pandemia hubo cierta desigualdad, el incremento de los últimos días ha hecho que Cercado acumule ya más de la mitad de los casos positivos y también de los fallecidos.

En total, de 32.525 positivos, 18.286 han sido en Cercado – un 56,2% - mientras que de las 819 muertes registradas hasta el viernes, 465 se han producido en Cercado, siendo también un 56,7%.

La tasa de letalidad en Cercado se sitúa en el 2,54, similar al departamental, que es de 2,51. La tasa sigue siendo de las más bajas del país ya que se ha hecho un trabajo más intenso en la detección de casos positivos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Muertos Covid Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 2
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 3
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 4
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión
    • 5
      Un joven fue aprehendido en El Alto acusado de intentar quitar la vida a su pareja e hijo de dos años

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS