Analizan abrir bibliotecas barriales para clases virtuales



El Gobierno Municipal de Cercado - Tarija analiza abrir las bibliotecas barriales para que estudiantes de escasos recursos pasen clases virtuales, una vez que termine el descanso pedagógico dictaminado por el Ministerio de Educación.
Waldo Flores, secretario de Desarrollo Humano del Municipio, conoce que hay papás que no cuentan con la cantidad de celulares o computadoras para que sus hijos se conecten a las clases virtuales. Hay familias con tres hijos, pero tienen un solo dispositivo tecnológico, eso significa que se debe sacrificar la formación de dos niños o adolescentes.
Ante la evidencia de que las condiciones socioeconómicas son desiguales en el municipio, su repartición institucional analizará si es posible habilitar algunas bibliotecas barriales, con una o cinco computadoras, las cuales permitan a aquellos estudiantes de escasos recursos que se conecten a la clase virtual.
En ese sentido, el funcionario manifestó que donde haya algún espacio físico se tratará de habilitarlo para que los estudiantes pasen clases. Pero resalta que esa no es la solución, lo principal es que la gente se cuide, que cumpla con las medidas de bioseguridad, porque de lo contrario, si los contagios siguen en aumento, seguirá el problema.
“Sabemos que es difícil la situación económica, hay padres de familia que viven del día, pero también se sabe que, sin un padre de enferma, será agudizará más la situación – comentó Flores –. Nos cuidemos todos. La tecnología no es una opción para una educación de calidad, la opción es derrotar al virus”.
Flores también indicó que hasta agosto tendrán en condiciones óptimas las 170 unidades educativas, de manera que, si las autoridades competentes deciden volver a clases presenciales o semipresenciales, estén listas.