Inicia el descanso escolar con prohibición de tareas
El adelanto de la vacación obedece a la ola de contagios de Covid, pues Tarija en la última semana reportó 188 contagios en el plantel docente y administrativo, además de 442 estudiantes



El descanso pedagógico de invierno empieza este 1 de junio y se extenderá hasta el 11 del mismo mes, con la posibilidad de ampliarse por la situación epidemiológica de la Covid-19, según informaron desde la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Tarija, institución que también recuerda que está prohibido dar tareas a los estudiantes durante ese periodo.
El adelanto de la vacación obedece principalmente a la ola de contagios de esa enfermedad, pues el último reporte de Tarija da cuenta que la última semana hubo 188 contagios en el plantel docente y administrativo, mientras que 442 estudiantes contrajeron el virus. En el ámbito nacional, son más de 3.000 los maestros contagiados, de los cuales, la cuarta parte está en Santa Cruz.
Pedro Ordoñez, director de la DDE de Tarija, explicó que la determinación de adelantar la vacación surgió luego de un análisis entre el Ministerio de Educación y el de Salud. La finalidad es evitar más contagios en profesores, estudiantes y padres de familia.
En ese sentido, el funcionario indicó que durante el periodo de descanso tanto el personal docente puede aprovechar para continuar su formación sobre el uso de plataformas digitales para enseñanza, a tiempo de recordar que está prohibido asignar tareas a los estudiantes. Sin embargo, recomienda que puedan realizar lecturas voluntarias en el área de su preferencia.
“En los últimos años no tuvimos problemas, porque todos los maestros saben que no pueden dar tareas para el descanso pedagógico, porque los estudiantes deben reponerse para ingresar al siguiente periodo – comentó Ordoñez –. Si sucediera lo contrario, los padres de familia y los estudiantes deben presentar sus reclamos”.
El maestro explicó que harán una evaluación sobre el comportamiento climatológico y el grado de contagios del coronavirus, si sigue elevado, se ampliarán las vacaciones, pero no como descanso pedagógico, sino por la situación sanitaria. Cualquier determinación se hará conocer con el tiempo necesario a la población.
Ordoñez también explicó que durante el periodo de receso sus colegas pueden aprovechar de recibir la vacuna que ayuda a prevenir la Covid-19, de esa manera, cuando se disponga el retorno a las aulas, todos estén inmunizados. Tiene conocimiento que en Cercado casi el 100 por ciento de los profesores recibió el biológico porque desde el 26 de mayo el Gobierno nacional dio el visto bueno para ese grupo poblacional, mientras que en los demás municipios todavía falta.