• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Esperan establecer mesas de diálogo

Gremiales exigen reunión ante constantes decomisos en Bermejo-Tarija

La Federación de Gremiales de Bermejo convocó a una reunión ampliada a los 24 sindicatos asociados para definir las acciones que tomará el sector respecto a los decomisos de mercadería en la ciudad

Ecos de Tarija
  • EL PAÍS/REDACCIÓN CENTRAL
  • 17/05/2021 00:00
Gremiales exigen reunión ante constantes decomisos en Bermejo-Tarija
Paso de mercadería argentina por los “gomones”
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Federación de Gremiales de Bermejo preocupada por los decomisos en la ciudad y en inmediaciones del Puente Internacional determinó convocar a los representantes de la Aduana, la Naval, la Capitanía de Puerto Las Chalanas y al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) a una reunión en los próximos días a objeto de establecer un diálogo y reducir la afección a las familias de la región.

En las últimas dos semanas la Aduana reportó el decomiso de productos de procedencia argentina como cerveza, vino, insumos de limpieza y alimenticios, en el marco del control que se realiza en las fronteras para frenar el contrabando. La situación generó malestar en los gremiales, pues piden que esos controles se trasladen a la ruta a Tarija y no se realicen en la ciudad de Bermejo.

Freddy Rueda, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de Bermejo, ratificó que desde hace dos semanas se incrementaron los decomisos de mercadería de procedencia argentina por parte de efectivos del Ejército incluso a orillas del río Bermejo y El Puente. La situación se reportó a la directiva de la organización y generó reclamos en diferentes sectores de la población.

El dirigente recordó que existen acuerdos binacionales entre Argentina y Bolivia, que permiten a los pobladores tanto de Orán (Argentina) y Bermejo abastecerse de productos para el consumo local en mínima cuantía, sin embargo, se recibieron denuncias que se procedía a decomisar cantidades pequeñas y sin emitir una boleta.

“Como Federación de Gremiales hemos recibido las quejas, que desde hace dos semanas, estaba una comisión de La Paz del Ejercito haciendo decomisos a orillas del río Bermejo, por eso el directorio se ha reunido la anterior semana, se hicieron llegar cartas al capitán del Área Naval y al Comité Cívico de Bermejo para abordar el tema”, agregó

El dirigente señaló que son 24 las asociaciones de gremiales afiliadas a la Federación, cuyos representantes se reunireron el sábado 15 de mayo para definir las acciones y los puntos que se plantearán en la reunión que prevé realizarse con la Aduana, Senasag y la Naval.

Mientras, Amelia Rivera dirigente gremial, pidió a las autoridades cumplir el acuerdo de fronteras que permite la internación de productos para consumo o en mínima cuantía. “En estos momentos la gente está trabajando con esto, lo poco que se traen les están quitando”, manifestó.

Aunque la frontera con Argentina permanece cerrada desde marzo de 2020 por la pandemia del Covid-19, dirigentes gremiales dan cuenta que la actividad comercial entre Bermejo y Aguas Blancas (Argentina) no cesa, pues por la crisis económica que atraviesan las familias, éstas se dan modos para subsistir, es así que también vienen compradores del vecino país por ropa de invierno.

Sin reactivación económica

Para los gremiales los planes y programas de reactivación económica lanzados desde los diferentes niveles de Gobierno no alcanzaron al sector, ya que en el caso de esa población fronteriza el acceso a créditos a bajos intereses es inaccesible, pues los gremiales subsisten del comercio minorista. Además los requisitos que exigen las entidades financieras “desmotivan” a los pocos interesados.

De igual manera, los pocos programas de la Alcaldía y Gobierno departamental para afrontar la crisis económica derivada por la pandemia del Covid-19, no beneficiaron a los gremiales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Decomisos
  • #Gremiales
  • #Bermejo
  • #Aduana Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS