Rige horario de invierno
Definen para el 5 de julio las vacaciones invernales en Tarija
El horario de invierno implica un retraso de media hora en el ingreso para el turno de la mañana y un periodo similar, pero anticipado en la salida, para los del turno de la tarde



En Tarija se prevé el inicio de las vacaciones invernales estudiantiles desde la segunda semana de julio, mientras que el horario de invierno se aplicará a partir del 12 de mayo, que regirá para todas las modalidades de clases, según se informó desde la Dirección Departamental de Educación (DDE). Estas fechas pueden estar sujetas a algunos cambios, debido al comportamiento del clima.
En la Resolución 001/2021 del Ministerio de Educación se establece el descanso pedagógico, el cual dependerá de la variación climática en los diferentes departamentos del país. Por lo general, en las jurisdicciones del occidente de Bolivia, suelen ingresar más antes que en Tarija.
Guillermo Cincko, subdirector de Educación Regular del departamento de Tarija, explicó que de momento no tienen autorización del Ministerio de Educación, pero según el calendario académico, el descanso pedagógico está programado del 5 al 16 de julio, con retorno a labores educativas el 19 del mismo mes.
El funcionario aclaró que en caso de mantenerse las inclemencias del tiempo, en referencia a las bajas temperaturas, se podría adelantar el inicio del descanso pedagógico. Pero, a experiencia de anteriores años, se prevé ingresar en los primeros días de julio, como está estipulado en el calendario departamental.
El horario de invierno también empezará a aplicarse desde el 12 de mayo. Esto implica un retraso de media hora en el ingreso para el turno de la mañana y un periodo similar, pero anticipado en la salida, para los del turno de la tarde. Como sucedía los otros años.
La autoridad explicó que los maestros que trabajan en modalidad virtual tienen un horario de ingreso, empiezan sus clases a las 07.00 horas o a las 07.30 horas, eso se retrocederá media hora más, con la finalidad de precautelar la salud de los estudiantes.
“El horario de invierno se aplica para todos, tanto para la modalidad presencial, semipresencial y a distancia (virtual) – comentó Cincko –. Estas disposiciones serán instruidas mediante circular a los directores distritales y estos a su vez a los directores de las unidades educativas y padres de familia”.
Adrián Quelca, ministro de Educación, anunció que la anticipación de la fecha de inicio o retraso del receso pedagógico será definida en función a los informes climatológicos de cada región y, la última palabra, será tomada por las direcciones departamentales de educación. Mientras que el horario de invierno aplicará en La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, pero Beni y Pando mantendrán el horario regular.