• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Destacan tres obras de teatro escritas

Jësaete, el teatro en medio de la pandemia y crisis

Antes de la pandemia del Covid-19 el grupo ensayaba de lunes a viernes y tenía una presentación por mes en Tarija

Ecos de Tarija
  • REDACCIÓN CENTRAL/EL PAÍS
  • 25/04/2021 00:00
Jësaete, el teatro  en medio de la  pandemia y crisis
Obra de teatro de Jësaete
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Jësaete es una propuesta de la dramaturgia dentro del teatro, conformado por jóvenes con experiencia en lo artístico y cultural, se estableció el año 2018 con siete personas a fin de crear un grupo de teatro estable y autónomo en el departamento. Para ese entonces aunaban esfuerzos y trabajaban día a día a fin de abrazar el futuro soñado, pero la pandemia del coronavirus como a todas las personas los agarró desprevenido, y ahora consideran que será un reto volver a levantarse.

A pesar de ello y con todas las dificultades que tienen por delante, uno de los fundadores Sadid Arancibia dejó muy en claro que para hacer teatro las personas deben ser “rebeldes y corajudas”, porque antes y después de la pandemia, muchos creen que con el arte no se puede vivir, sin embargo, él con voz firme dijo que se puede salir adelante.

Arancibia, quien es actor de Jësaete, es consciente de que muy poca gente lee teatro en Tarija, pero guarda la esperanza de que pueda ser valorada, “sin algún tipo de arte; ya sea música, película, teatro o libros, etc. las personas no hubieran podido sobrellevar la pandemia”, aseguró. Recuerda que Jësaete es una palabra tupiguarani que significa arisco, chúcaro. Eligieron ese nombre porque se sienten representados, ya que para hacer teatro en Bolivia necesitan de esa actitud.

Hasta el momento tienen tres obras escritas, pero tan solo una publicada. La obra que fue publicada se llama Cero Horas, 23 minutos y 23 segundos.

Sus actividades 

Antes de la pandemia del coronavirus este grupo talentoso ensayaba de lunes a viernes y tenía una presentación por mes en Tarija y en otros departamentos del país. 

Después de la cuarentena, su grupo de teatro no pudo reunirse para ensayar y hacer presentaciones, por lo que optaron y buscaron la forma de acomodarse a una pantalla y difundir por las redes sociales, sin embargo, considera que no se brinda la misma visibilidad y que tampoco transmite los mismos sentimientos, “es difícil todo lo que nos replanteó el virus, volver a levantarnos será un reto”, comenta Arancibia. “Lo bonito” que consiguieron como artistas pesa a la pandemia es que artistas de diferentes ámbitos se unieran y se organizaran a fin de recibir algún tipo de ayuda de parte de las autoridades, y aunque fue mínima lo agradece, pero también reconoce que “tuvieron que rascar de otras partes para poder sobrevivir”. “El arte fue primordial durante de la pandemia, después de los médicos fuimos uno de los sectores que ayudó a sobrellevar esta enfermedad, sin arte no hubieran podido soportar el encierro, sin embargo, somos uno de los sectores al que menos apoyan, además, que se nos quitan espacios como sucedió en su momento con el Ministerio de Cultura y Deporte”, resalta Arancibia.

A pesar de que el fin de la Casa de la Cultura es poder brindar espacios de expresión, Arancibia señaló que es de difícil de acceso, espera que se puedan abrir vías de conversación, “no queremos que nos brinden los espacios de forma gratuita, pero si a un costo accesible”.  Por el momento están tratando de volver a sus actividades de ensayo para luego en el mes de julio y octubre hacer presentaciones con “escaso público” a través de la obra huir o resistir.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cultura
  • #Teatro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Iguales pero diferentes: los gemelos que volvieron a casa
Iguales pero diferentes: los gemelos que volvieron a casa
Iguales pero diferentes: los gemelos que volvieron a casa
  • Pura Cepa
  • 05/04/2025
La ruta hacia el Teatro Tarijeño
La ruta hacia el Teatro Tarijeño
La ruta hacia el Teatro Tarijeño
  • Pura Cepa
  • 27/03/2025
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS