• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Participaron productores de Tarija y del interior del país

Fexpomype: expositores vendieron entre 50 y 60% de su mercadería

Del 13 al 19 de abril se realizó la feria de promoción a la producción local y lo “Hecho en Bolivia” donde expositores reportan que alcanzaron ventas positivas

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 25/04/2021 00:00
Fexpomype: expositores vendieron entre 50 y 60% de su mercadería
Productos tarijeños se ofertaron en la Fexpomype
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los organizadores de la primera versión de la Fexpomype Tarija trabajan en la evaluación con los más de 200 participantes de la muestra que se realizó en el Centro Cultural Salamanca del 13 al 19 de abril, para conocer el alcance en las ventas y cierre de negocios por parte de los expositores.

Sin embargo, un reporte preliminar refiere que la mayoría de los expositores lograron alcanzar más del 50 por ciento de productos vendidos, situación que para los organizadores es positiva pese a la crisis económica que atraviesa no solo a los consumidores en general por la pandemia del Covid-19, sino también a los mismos productores.

Evaluación

La secretaria de Hacienda de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype), Valeria Angelo, informó que aún se trabaja en encuestas a los más de 200 participantes de este primer evento, sin embargo, explicó que se tienen datos positivos.

“Aún se están haciendo las encuestas para conocer al 100 por ciento a todos los expositores, hasta ahora pude ver que la mayoría tiene entre un 45, 50 y algunos un 60 por ciento, otros algo del 30 por ciento de ventas porque estaban prácticamente todos los sectores en la feria, vinieron expositores a nivel nacional”, señaló.

Si bien se contó con más de 200 expositores, los estantes ocupados fueron 60 ya que varios emprendimientos cuentan con una serie de marcas para exponer y presentar, explicó Angelo. El costo de cada estante fue de 200 bolivianos, los cuales sirvieron para los gastos de amplificación, logística y otros. 

“Evidentemente la feria ha tenido un costo de 200 bolivianos por estante, pero fueron para gastos de amplificación y logística en realidad porque nadie te lo cubre, ni la Alcaldía ni la Gobernación, en estas épocas de pandemia no hemos recibido un peso de nadie, la feria se auto sustentó y gracias a Dios se han tenido buenos resultados”, indicó.

Angelo expuso que el sector cultural también formó parte de este evento con el fin que la población apoye la reactivación en este rubro, ya que varios grupos musicales formaron parte de las noches de entretenimiento en los siete días del evento.

Sobre la afluencia de visitantes a la feria, surgieron algunos reclamos de las personas que quisieron visitar los estantes, ya que abrían sus puertas a las 15.00 horas, situación que fue determinada por la organización del evento debido a que muchas instituciones y empresas aún trabajan en horario continuo por la pandemia del Covid-19.

Políticas de reactivación

Durante el desarrollo de la feria, la presidenta de la Fedemype en Tarija, Celinda Chávez, señaló que este tipo de evento se realizó con el objetivo principal de dar a conocer los productos que se elaboran en Tarija y en el interior del país, pero que aún se requieren políticas de reactivación económica para el sector microempresarial.

“Estamos intentando reactivarnos económicamente, les pedimos a las autoridades que prioricen porque aquí se produce y con calidad, queremos que nos den trabajo sobre todo eso, no estamos pidiendo que nos regalen, sino que nos brinden trabajo, queremos generar también empleo”, explicó.

Chávez aseveró que antes de la pandemia, varios emprendimientos generaban fuentes laborales para las familias, en su caso personal, refirió que antes de la pandemia del Covid-19, solía brindar trabajo a unas cinco familias, pero por la crisis económica y la baja economía en el sector micro empresarial actualmente solo trabaja con una familia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fedemype
  • #Tarija
  • #Productos locales
  • #Micro empresarios
  • #Fexpomype
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
  • Campeón
  • 11/05/2025
Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS