Crónica política de la semana
Chaqui electoral y festejo ligth en una semana de “despedidas”
Los discursos de Luis Arce, los gestos de Adrián Oliva y las recomendaciones de Alfonso Lema fueron seguidos con atención en un 15 de Abril al que acudieron muchas autoridades electas del país



El festejo del 15 de abril llegó a Tarija en la típica semana de flojera después de meses de alta tensión política, especialmente en los últimos días donde el debate de candidatos y las “chanzas” del presidente Luis Arce desataron emociones contrariadas.
La noche del domingo 11 de abril, cuando se empezaban a contar los votos en el Tribunal Electoral Departamental (TED), las emociones llegaron a su punto de inflexión con dos candidatos diciendo que habían ganado antes de irse a dormir. En cualquier caso, Álvaro Ruíz, el candidato del MAS, no debió dormir muy tranquilo insuflando falsas expectativas y de buena mañana salió a la plaza a conceder elegantemente su derrota y saludar al vencedor de los comicios.
Se volvía así la página de la gobernabilidad en Tarija, que tendrá cinco años por delante para desarrollarse bajo la pauta de Óscar Montes, pero el calendario no permitía relajos: el 15 de abril llamaba a la puerta.
El 15 de abril se ha convertido, con el paso de los años, en un excelente escenario político para escenificar las voluntades de unos y otros, testear los ánimos, complicidades y mandar algunos recados internos a los aliados o a los rivales políticos. La pandemia no ha impedido esto, aunque la exposición pública sea menor.
Como fuere, la fecha llegaba en momento de bajar la guardia y eso se notó. No había muchas formas que guardar y así fue. El Gobernador Adrián Oliva, por ejemplo, no acudió a la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental, donde no era bien recibido. Allí sí llegó Luis Arce Catacora por primera vez como Presidente del Estado para dar su primera alocución oficial que las crónicas han juzgado como patinazo oficial: Había expectación por sus palabras después del cierre de la campaña y la referencia oligárquica, pero no hubo ni un ápice de constricción – eso que el candidato Ruíz señaló lo desafortunado de aquellas declaraciones -. Tampoco voluntad de integrar. Tiró de manual para citar al Moto, la gesta libertaria y pasar de inmediato a enumerar las inversiones que iba a realizar en Tarija. Un discurso de campaña que chirrió.
El 15 pasó lo que tenía que pasar. Los invitados nacionales llegaron eufóricos mientras que en Tarija la mayoría todavía trataba de desperezar el cuerpo, aplanado por el camión de la campaña más larga de la historia. Y de nuevo, había pocas formas que guardar.
El acto de la entrega floral a Eustaquio Méndez empezó sin siquiera esperar que llegara el Presidente del Estado ni su séquito, encabezado por el Vicepresidente David Choquehuanca y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Por allí desfilaron Iván Arias – electo en La Paz -, Eva Copa – electa en El Alto – o Luis Fernando Camacho – electo en Santa Cruz -, mientras que Óscar Montes y otros senadores y diputados se ausentaban sin más.
Allí estuvo también el Gobernador Adrián Oliva, que aprovechó para despedirse en público y en privado. Estuvo visiblemente emocionado, sin intercambiar nada con Luis Arce – se dieron incluso la espalda en la izada de banderas – y más solo de lo habitual, pues muchos secretarios aún en activo brillaron en ausencia.
Arce ya no quiso hacer declaraciones a la prensa tarijeña y aprovechó para completar una tourné por Padcaya y Yacuiba entregando algunas de las obras prometidas en campañas anteriores que no llegaron a tiempo.
Sesión del Concejo
El colorido y multicultural pelotón que quedó se fue después al Patio del Concejo Municipal para participar en otra sesión de Honor que al parecer no ha logrado acomodarse a los tiempos y que vuelve a entrar en la agenda de la fecha departamental.
Hubo palabra para todos, también para Oliva, aunque el que logró aprovechar el acto fue el alcalde Alfonso Lema, acostumbrado a sacar petróleo en estas situaciones, pues no se limitó a palabras vacías sino que aprovechó para lanzar algún centro al área con los nuevos desafíos municipales y nacionales, más allá de la salud, y que tiene una causa especialmente sensible: La educación. Lema, que abanderó la Ley que logró sacar los recursos para la pandemia del fondo de Incentivos Petroleros volvió a señalarlo como posibilidad. Veremos cuantos anotaron la sugerencia.
La transición de mando, en marcha
El Gobernador Adrián Oliva indicó que llamó para felicitar y coordinar el traspaso de mandos con el Gobernador electo, Óscar Montes. Se espera que desde el lunes se empiece con esa tarea. Mientras tanto, en las principales capitales del departamento también han empezado los traspasos entre Ramiro Vallejos y Carlos Brú en Yacuiba o entre Alfonso Lema y Johnny Torres en Cercado.
El calendario aprobado por el Tribunal Electoral Departamental fija entre el 3 y el 5 de mayo para la ceremonia de traspaso de poderes y entrega de credenciales, acto que ya coordina la presidenta Nataly Vargas.