No se animó a dar detalles ni las cifras que manejan
Confiado, Ruiz pide esperar resultados oficiales del TED
Frente a lo que dijo su rival, quien incluso dio cifras de su supuesta victoria, Álvaro Ruiz prefirió reservarse sus datos y esperar conocer las cifras oficiales del TED
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
La mañana comenzó algo fría, diferente a la de las últimas elecciones, pero el desayuno con algunos trabajadores de la prensa tenía que repetirse. Así inició la jornada electoral del balotaje para el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Álvaro Ruiz, quien iba primero a esta contienda frente al candidato de Unidos, Oscar Montes.
Acto seguido, a eso de las 10.00 de la mañana, Ruiz se dirigió hasta el municipio de Uriondo, donde es Alcalde, para emitir su voto en la unidad educativa Delfín Pino, donde sufragó y aprovechó la ocasión para negar las versiones de acarreo de personas desde Argentina a Bolivia. Pidió a los que sugerían tales situaciones, que realicen las denuncias de manera formal ante el Tribunal Electoral Departamental (TED).
Ruiz afirmó que todo se trataría de un montaje para alborotar a la población antes de la jornada electoral.
Tras emitir su voto, el candidato oficialista retornó a la ciudad de Tarija para acompañar a sus padres para que puedan emitir su voto en la unidad educativa Belgrano, pero nunca pensó que dicha actividad le traería algunos inconvenientes, puesto que cuando se encontraba en el primer piso del edificio, fue retirado del establecimiento educativo por funcionarios del TED y de la Policía.
Se le reclamó que no podía estar presente, pues, además, estaba acompañado y rodeado de varios simpatizantes, que, al momento de su salida del recinto electoral, comenzaron a vitorear al candidato gritando su nombre y proclamándole “Gobernador”, mientras otras personas entraron a la batalla y le gritaban “¡fuera!”.
Ruiz lamentó que haya sucedido este inconveniente, pues explicó que solo estaba acompañando a sus padres para que puedan votar y en ningún momento quiso hacer proselitismo.
Mientras esto pasaba, en el municipio de Bermejo, una funcionaria del TED fue sorprendida realizando su trabajo en un vehículo que tenía propaganda impresa del candidato oficialista.
Salvo esos detalles, la jornada de votación transcurrió tranquila para el Movimiento al Socialismo. Desde las 19.30 horas, los militantes comenzaron a reunirse en su casa de campaña ubicada casi frente al Coliseo Universitario, donde ya celebraban anticipadamente una “victoria” y se había anunciado que Álvaro Ruiz iba a hablar.
La conferencia se convocó para las 20.30 horas, luego se fue recorriendo 15 minutos y así se extendió el tiempo de espera hasta cerca de las 21.30 horas, después de que el candidato de Unidos dio su conferencia de prensa anunciando su triunfo, según sus datos.
Llegó la hora de Ruiz y en su conferencia afirmó que al igual que en la primera vuelta, ellos ganarían la segunda vuelta. Aunque advirtió que había una estrategia del otro frente, de buscar desestabilizar la elección. “Es muy irresponsable el salir de parte del otro partido a proclamarse como ganadores”, dijo.
“Los datos que tenemos están ajustadísimos, para tal efecto necesitamos tener el 100% de las actas. Hoy la diferencia es mínima y estamos seguros que llegando las actas de las áreas rurales vamos a ganar la elección. Por eso les pido a todos mis compañeros mantener la calma y será el Órgano Electoral el que de los datos oficiales”, refirió.
De esta manera, el candidato del MAS pidió a todos esperar los resultados oficiales del TED, pues alertó al candidato opositor y a su gente indicando que “cuidado que lleguen todas las actas y ganemos y digan que hubo fraude, es una estrategia que ellos han planteado”.
Ruiz fue el ganador en la primera vuelta
En las primeras elecciones para la Gobernación tarijeña, de acuerdo al cómputo oficial del Tribunal Electoral Departamental al 100%, Álvaro Ruiz obtuvo el 38,17% (111,391 votos), mientras Óscar Montes llegó al 38,05% (111,033). Con esto, el MAS ganó con 358 votos, pero no le alcanzó para ganar en primera vuelta. Esa ocasión fue la primera en la historia que el Movimiento al Socialismo salía primero en unas elecciones departamentales.