• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 2015, el partido oficialista obtuvo 36,17% de los votos y en marzo pasado 38,17%

Balotajes en Tarija, el segundo para el MAS

Están habilitados para votar 381.025 ciudadanos, de los cuales 175.873 corresponden a Cercado, 109.319 al Gran Chaco, 41.582 en Arce, 21.652 en Méndez, 14.101 en O´Connor y 13.844 en Avilés

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/04/2021 00:00
Balotajes en Tarija, el  segundo para el MAS
En Tarija elijen hoy al nuevo gobernador
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

 

Por segunda vez, Tarija va a balotaje para elegir al gobernador del departamento, una plaza a la que aspira el Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), que también es la segunda vez que va a balotaje, esta vez se disputa el voto con la alianza Unidos por el Cambio.

En los comicios subnacionales del 29 de marzo de 2015, el MAS-IPS, con Pablo Canedo de candidato, obtuvo el 36.16% de los votos en la primera vuelta, frente a Unidad Departamental Autonomista (UD-A) de Adrián Oliva que logró 45.45%.

En ese escenario, la segunda vuelta electoral se realizó el 3 de mayo de 2015, pero el MAS obtuvo 36,17% de votos, registrando solo el 1% más de votos que la primera vuelta, mientras la opositora UD-A ganó la elección con 62,1%.

En 2015, para el balotaje en el departamento de Tarija se emitieron 275.369 votos, de los cuales 231.518 fueron válidos, equivalentes al 84.08% del total y el ausentismo bordeó el 15%, según datos del Tribunal Electoral Departamental (TED).

En un contexto político diferente, marcado por la pandemia de la Covid-19 que desencadenó una crisis económica en diferentes sectores de la región, el 7 de marzo de 2021, el MAS, ahora con Álvaro Ruiz de candidato, logró 38,17% (111.391 votos), frente Unidos que obtuvo 38,05% (111.033), con una estrecha ventaja de 358 votos y más allá de todos los respaldos que anunció durante la campaña electoral, ahora el partido oficialista busca hacerse de la administración departamental con el voto en las urnas.

Además, el MAS busca superar la sombra que dejó la gestión de Lino Condori Aramayo (2010-2015), quien asumió como gobernador, por determinación de la Asamblea Departamental de Tarija, controlada entonces por el MAS, que forzó la salida del primer gobernador electo, Mario Cossío Cortez, en diciembre de 2010.

La votación en marzo

En marzo, el MAS obtuvo el voto mayoritario en ocho de los 11 municipios del departamento y su adversario, la alianza Unidos, solo ganó en tres municipios.  

En detalle, la votación para Gobernador de Tarija en la primera vuelta en los dos municipios de la provincia Arce fue la siguiente: en Bermejo el MAS tuvo 39,27% (8.079 votos) y Unidos 41,27 % (8.479 votos); en Padcaya el MAS 52%,92% (5.337) y Unidos 30,07% (3.033).

En la provincia Avilés que corresponde el municipio de Uriondo, el MAS logró 42,77% (3.710) y Unidos 42,01% (3.644); en Yunchará el MAS alcanzó 61,49% (1.125) y Unidos 28,43 % (578).

En la primera sección de la provincia Méndez, San Lorenzo, el MAS obtuvo 40,45% (5.775) y Unidos 38,79% (5.537), en la segunda jurisdicción que corresponde a El Puente el MAS obtuvo 44,77 % (2.175) y Unidos 34,60% (1,681).

En Cercado, que concentra la mayor población habilitada para votar, el MAS obtuvo 34,92% (48.707) y Unidos 43,38% (60.501). En O´Connor el MAS alcanzó 42,93% (4.839) y Unidos 44,34% (4.998).

En la provincia Gran Chaco; en Yacuiba el MAS logró 39,50% (19.399) y Unidos 26,09% (12.814), en Villa Montes el MAS logró 37,91% (8.769) y Unidos 30, 09% (6.960), mientras en Caraparí el MAS llegó a 40,21% (3.351) y Unidos 38,57% (2.790).

Para este domingo están habilitados para votar 381.025 ciudadanos, de los cuales 175.873 corresponden a Cercado, 109.319 al Gran Chaco, 41.582 en Arce, 21.652 en Méndez, 14.101 en O´Connor y 13.844 en Avilés.

Tarija: campañas sin novedades y polarizadas

Para Sergio Lea Plaza, analista en comunicación, que Tarija vaya por segunda vez a balotaje para elegir gobernador, es producto del “atrincheramiento” político a partir de la polarización nacional, con posturas de ambos partidos en carrera electoral que ha generado un desencuentro entre tarijeños.

Hace notar que en el departamento de Tarija se han ido construyendo “trincheras”, y no han sido capaces de construir puentes entre sí, lo que ha desencadenado en un proceso de desarrollo altamente disperso, con duplicaciones, con despilfarro y no así una conexión en función a un sentido departamental.

“Como en el país tenemos dos corrientes político ideológicas electorales que son las que nos están marcando el escenario, especialmente a partir del 21 de febrero del 2016, y agudizado desde octubre de 2019, con todos esos elementos en un escenario de crisis multidimensional, tenemos una expresión que está relativamente dividida en el departamento”, comenta.

Por otro lado, dice no ha habido una propuesta para salir de ese esquema político ideológico electoral y que ofrezca una tercera alternativa que tienda canales de diálogo, de encuentro y conexión con los diferentes sectores políticos.  “Los proyectos en contienda tampoco han sabido construir un relato creativo, atractivo que supere este esquema polarizante y que pueda generar y construir una mayoría amplia y nítida”, señala. Al indicar que no ha habido, por ejemplo, una propuesta clara, contundente para perfilar la Tarija postgas.

Lea Plaza también observa que las campañas no han sido novedosas, pues básicamente fueron iguales a las que se vienen haciendo hace bastante tiempo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Balotaje
  • #MOMENTO CLAVE
  • #MAS-IPSP
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
Evistas de Tarija llegan al TED para desafiliarse del MAS
Evistas de Tarija llegan al TED para desafiliarse del MAS
Evistas de Tarija llegan al TED para desafiliarse del MAS
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2025
En Tarija preocupa la frágil unidad del bloque opositor
En Tarija preocupa la frágil unidad del bloque opositor
En Tarija preocupa la frágil unidad del bloque opositor
  • Ecos de Tarija
  • 22/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS