• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Análisis político de lo que se viene

Rumbo al 11A: Todo lo que se juegan los políticos el domingo

En las segundas vueltas se vive un indirecto Mesa vs Morales a nivel nacional, además del Ruiz versus Montes en Tarija, que genera mucha atención en los grupos de poder que rodean a unos y a otros

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 09/04/2021 00:00
Rumbo al 11A: Todo lo que se  juegan los políticos el domingo
Óscar Montes y Álvaro Ruiz cruzaron sus propuestas en un debate
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La campaña llegó a su fin en todo el país, y estos días se siente en el aire de los corrillos políticos esa ansiedad propia de los exámenes finales. “¿Habrá sido suficiente?” -  se preguntan unos y otros - “¿Acertamos en esta o en la otra?”. Lo cierto es que ha sido una carrera larga y difícil, en el que no todos los candidatos han llegado al final con el mismo discurso con el que empezaron y ni siquiera con los mismos socios con los que empezaron.

En Tarija se la juegan Álvaro Ruíz por el MAS y Óscar Montes por Unidos, pero también hay segundas vueltas en Chuquisaca, La Paz y Pando, cuatro balotajes con los que el aspirante a líder de la oposición, Carlos Mesa, ha vuelto a ponerse vigente y cuatro balotajes en los que Evo Morales y el proyecto de la bicefalia masista también se la juegan.

En realidad, ninguno de los cuatro candidatos no masistas pidieron apoyo a Mesa, pero este decidió convocar “a los suyos” a votar a las fuerzas opuestas al MAS. Esto supone, entre otras cosas, apoyar en La Paz a Santos Quispe – hijo del mismísimo Mallku que le arruinó su transitoria presidencia de 2003 -, a Damián Condori – líder del movimiento campesino – en Chuquisaca, al Tercer Sistema en Pando y ni más ni menos que a Óscar Montes en Tarija, que lo repelió en 2019 y en 2020.

En el MAS, más que Luis Arce, del que definitivamente no es su guerra, Evo Morales busca una victoria que le de tranquilidad entre las bases para consolidar su poder interno y planear con paciencia su nueva postulación presidencial en 2025, aunque también puede pasarle todo lo contrario. Condori es el favorito desde siempre en Chuquisaca, Eva Copa ha echado el resto en La Paz en apoyo de Santos Quispe y en Tarija “nunca ha ganado el MAS”, dicen los del otro bando.

La Comunidad Ciudadana de Mesa, que según sus estrategas pretendía consolidarse como partido nacional echando raíces en los territorios a partir de las subnacionales, no ganó nada el 7 de marzo y cualquier sorpresa sobre lo previsto sería una nueva derrota. El MAS, sin embargo, ganó la Gobernación de Cochabamba, Oruro y Potosí, además de un montón de municipios menores – salvo Sucre -, un resultado pírrico que solo maquillaría con victorias en La Paz y Tarija.

El duelo en Tarija

En Tarija también hay asuntos sobre la mesa que pueden suponer cambios de fondo en los equilibrios políticos, sobre todo locales. Óscar Montes ha puesto toda la carne en el asador para cerrar su carrera política en Tarija como Gobernador a sus 60 años, después de los 15 que estuvo en la Alcaldía y los últimos seis en los que se ha dedicado a hacer una oposición feroz a su delfín, Rodrigo Paz, y preparar precisamente su retorno.

Junto a Montes hay también una generación de políticos que se han aliado coyunturalmente y que han logrado espacios de poder: Mauricio Lea Plaza en la Asamblea, Johnny Torres en la Alcaldía de Cercado, etc., pero en cualquier caso es en la Gobernación donde están depositadas las esperanzas de los aliados y simpatizantes. Una derrota dejaría prácticamente fuera de la política local al exalcalde de Cercado.

Por su parte, el MAS, con Álvaro Ruíz, se juega también la credibilidad de la renovación del proceso. Después de una interna terrible en la que el sector capitaneado por Walter Ferrufino llegó a desconocer la decisión de Evo Morales de encumbrar al alcalde de Uriondo. La victoria en la primera vuelta – pese a ser peor resultado que en la elección nacional de 2019 y 2020 – le ha dado alas para apelar al voto útil “contra las roscas de Tarija”, además del voto del “Gobierno amigo” que ya tenía en el bolsillo.

En caso de derrota, por juventud y contacto con Luis Arce y su gobierno, Ruíz no tendrá problemas en recolocarse en la gestión pública lejos de Tarija, pero quedará tocado en sus planteamientos.

Por otro lado, uno y otro han sumado adhesiones de diferentes características en los últimos días, cuyas apuestas también tendrán consecuencias. Ruíz ha sumado a Gonzalo Torres y Luis Alfaro entre otros, mientras que Montes ha atraído al TPT y a Alan Echart. Otros como Mirtha Arce o Adrián Oliva han decidido que esta no era su batalla.

Unos 70.000 votos aun no tienen “dueño”

La elección de la primera vuelta dejó prácticamente un empate técnico a 38 puntos y 111.000 votos entre Álvaro Ruíz y Óscar Montes, aunque simbólicamente ganó el primero con 360 votos.

Este empate dejó fuera al 24% de los votantes que optaron por otras fuerzas políticas y que en total suman unos 70.000 votos, más que suficientes para definir entre otro final ajustado o una victoria abultada de algún candidato sobre el otro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Balotaje
  • #Tarija
  • #Rumbo al 11A
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 3
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS