Trabajadores analizan radicalizar medidas
Trabajadores de salud piden cambios en el PAI
Paúl Castellanos, director del Sedes, señaló que esas denuncias deben ser resueltas por un juez sumariante, en caso que se comprueben esos hechos, también se actuará conforme corresponda



Los trabajadores del Servicio Departamental de Salud (Sedes) realizaron un paro de 24 horas el lunes 5 de abril, denuncian que hay malos tratos y abuso de poder en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), por lo cual piden el cambio de las responsables de esta institución. Desde la dirección de esa instancia adelantaron que no habrá cambios.
Israel Leyton, ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Sedes, explicó que como sector no pueden dejar pasar por desapercibido los supuestos abusos de poder y malos tratos, en los que no solo son víctimas los trabajadores, sino también un médico que reciben memorandos sin justificación.
En ese sentido, el dirigente señaló que la solución pasa por el cambio de Virginia Pérez y Virginia Casón, la primera responsable del PAI y la segunda técnico de esa institución. En caso de que su pedido no sea atendido, como sector analizará radicalizar sus medidas de presión.
Paúl Castellanos, director del Sedes, señaló que esas denuncias deben ser resueltas por un juez sumariante, en caso que se comprueben esos hechos, también se actuará conforme corresponda, mientras tanto, el médico señaló que no habrá ningún cambio en el PAI.
“No podemos cambiar a un personal que está haciendo bien su trabajo, desde el Ministerio de Salud las felicitaron por la cobertura de aplicación de vacunas. La Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado también mandó una felicitación por la coordinación que realizan las dos licenciadas – comentó Castellanos –. Entonces no vamos a cambiarlas cuando están haciendo un buen trabajo de vacunación, más en una situación en la que vivimos”.