El 75% del hospital San Antonio no funciona por falta de equipos
Desde el Municipio de Cercado explicaron que está en curso la adquisición de equipamiento valuado en más de 4 millones de bolivianos, para fortalecer el servicio del hospital San Antonio



El 75 por ciento de la infraestructura del hospital San Antonio, de segundo nivel, no funciona por falta de equipamiento. Desde el Gobierno Municipal de Cercado indican que está en curso una licitación millonaria para equipar el nosocomio y ampliar los servicios para la población. Los trabajadores en salud cuestionan la demora en el funcionamiento.
Omar Velásquez, ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de Salud Pública de Tarija (FSTSPT), cuestionó la demora del funcionamiento del único hospital de segundo nivel en el municipio que tiene más de 200 mil habitantes.
Recordó que la infraestructura fue terminada hace tres años aproximadamente y a la fecha sigue sin funcionar al 100 por ciento, situación que demuestra la incapacidad de las autoridades municipales y nacionales, más cuando se tiene de por medio la pandemia de la Covid-19.
Rodrigo Fuenzalida, secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado, señaló que está en trámite más de 4 millones de bolivianos en equipamiento, que servirá para atender la Covid-19 y otro tipo de especialidades que hacen un hospital de segundo nivel.
El funcionario espera tener en físico los equipos en el transcurso de los siguientes días, mientras tanto, en ese hospital hay cuatro pacientes internados, con 21 camas disponibles para más personas que lo requieran.
Fuenzalida detalló que la licitación comprende equipos de distinta clase: materiales para consultorio, rayos X, ecógrafos y principalmente para tener un laboratorio propio que debe tener un hospital.
“Lo importantes es que cambió la forma de hacer las compras, porque hay una puja a nivel nacional – comentó el funcionario –. Se hace una apertura entre 30 minutos y dos horas, donde todas las empresas que hay en el país empiezan a hacer una puja y ahí la oferta más baja se adjudica. Se agiliza el proceso, además se tiene la certeza de que la proveedora será la oferta más baja. Los recursos económicos están garantizados para cancelar cuando se adjudique la compra”.
Wilson Muriel, gerente de la Red de Salud de Cercado, explicó que la habilitación del hospital San Antonio avanza de manera lenta. Estima que a la fecha solo el 25 por ciento de la infraestructura está en funcionamiento, pero confía en que el Municipio cumpla con su deber de completar el equipamiento.
El médico señaló que mientras no tengan el equipamiento no pueden gestionar ítems ante el Ministerio de Salud, por ello la urgencia de tener la infraestructura equipada, para que funcione con las cuatro especialidades que corresponde a un segundo nivel. De momento se tiene un especialista en ginecobstetricia, consultorio ambulatorio, con actividades preventivas, pero quieren implementar medicina general y que se mantenga emergencias, principalmente para triaje (selección de pacientes con sintomatología de Covid u otra patología).
“Se necesita 50 ítems, para especialidades, médicos generales, personal de enfermería y laboratorio. Estamos en las gestiones correspondientes y el Ministerio pueda enviar los recursos humanos, pero antes, se debe tener el hospital equipado, que depende del Municipio de Cercado – comentó Muriel –. Yo no puedo hacer presión al Ministerio si es que no tengo un hospital equipado”.