En la CNS Tarija piden institucionalizar cargos jerárquicos



Trabajadores y médicos de la Caja Nacional de Salud (CNS) piden la institucionalización de cargos jerárquico en la regional de Tarija, toda vez que observaron cambios políticos, cinco administradores en cuatro meses.
La jornada del 30 de marzo los trabajadores y el sector médico realizaron una protesta en el Policlínico de esa aseguradora, porque el continuo cambio de autoridades es calificado por ellos como un “manoseo político” que busca convertir a la institución en una agencia de empleo.
La ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la CNS, Ana Ramírez sostuvo que están cansados de la intromisión política, porque en menos de cuatro meses cambiaron a cinco administradores, lo cual significa un retroceso en el trabajo que debe beneficiar a los asegurados.
La dirigente cuestionó que en plena emergencia sanitaria se continué con cambios de administradores, decisión que no permite da continuidad a la adquisición de medicamentos, equipamiento y demás procesos que son urgentes en la institución.
“Estamos molestos porque vemos un tinte político, con sectores ajenos a la institución que quieren convertir a la CNS como una empresa de cargos. Eso no se permitirá – comentó Ramírez –. Queremos que se institucionalicen los cargos jerárquicos, hay muchas cosas por hacer en la CNS, proyectos, equipamiento, vacunas, pero los cambios perjudican. El asegurado no sabe de estas cosas, pero cuando va a los hospitales no encuentran los medicamentos porque el tema administrativo está estancando”.
El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas y Afines (SIMRA) de la CNS, Raúl Antuña lamentó el accionar de la Gerencia General de la institución, porque en menos de una semana hubo tres cambios de administradores regionales en Tarija, situación que significa un retroceso en cuanto a los procesos que se quieren ejecutar en favor de los asegurados.
El médico explicó que ningún administrador quiere iniciar procesos de compra porque no estarán en el cargo cuando termine la adquisición.