En algunos departamentos se suspendieron las actividades
Semana Santa: COED Tarija evalúa si autoriza abrir las iglesias
En los próximos días se conocerá si los feligreses podrán realizar visitas a los templos como se acostumbraba en anteriores años durante Semana Santa; algunas iglesias dieron a conocer que no abrirán sus puertas el jueves



En algunos departamentos como Cochabamba y Santa Cruz, la Iglesia Católica dio a conocer que las tradicionales procesiones durante Semana Santa están prohibidas con el fin de evitar la propagación del Covid-19, sin embargo, en Tarija desde el Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) señalaron que en los próximos días emitirán una resolución al respecto.
El presidente del COED, Adel Verga, señaló que aún se realizan las evaluaciones para determinar si las iglesias contarán con los permisos respectivos para abrir sus puertas o las mantendrán cerradas para las procesiones que se realizan el Jueves Santo.
“En la sesión de mañana o pasado mañana a más tardar lo definimos”, dijo para El País.
En consulta sobre las determinaciones al respecto al representante de la Alcaldía de Tarija en el COED, Álvaro Trigo explicó que las actividades religiosas se realizarán de manera virtual y presencial.
“No están permitidas las visitas a las iglesias, en el cronograma enviado por el Obispo solo están programadas eucaristías a un aforo máximo al 40 por ciento presenciales y actividades virtuales”, indicó.
El funcionario refirió que la Iglesia Católica hizo llegar la anterior semana, un cronograma con las actividades de Semana Santa y las mismas cuentas con el uso de plataformas virtuales, pero no se descartaron actividades presenciales, pero éstas no pueden superar el 40 por ciento de aforo de personas.
“Hay eucaristías, lamentablemente no podemos realizar algún otro tipo de actividad como las que anteriormente teníamos programadas por Semana Santa, las únicas autorizaciones que vamos a dar como COE Municipal, son para las iglesias que tienen programadas actividades”, afirmó.
Por la crisis sanitaria y la situación difícil que atraviesas las familias en el país, Trigo aseguró que esta semana será importante para “reflexionar”, asimismo, informó que las actividades que se vayan a realizar en el marco de la Semana Santa en Tarija, serán dadas a conocer a través de las páginas de la Alcaldía de Tarija.
Por su parte, el padre de la iglesia San Roque, Garvin Grech informó que el Jueves Santo las puertas de este templo no se encontrarán abiertas y que cada parroquia definirá la modalidad de sus celebraciones.
“Jueves Santo sabemos que preparábamos en el altar pero este año no vamos a abrir las puertas, la gente puede venir y la adoración será en la calle, no queremos que exista aglomeraciones adentro del templo”, indicó.