Cañeros
Reportan “bajón” en la venta de azúcar en Bermejo



Los productores de caña del municipio de Bermejo hicieron conocer su preocupación por el bajón que tuvieron en sus ventas. Manifestaron que tienen que rematar su azúcar porque no pueden competir con los precios y calidad de la producción de Santa Cruz, que ha copado las tiendas y mercado del departamento de Tarija.
“Ya no prefieren el crudo de Bermejo, la llevamos por Camargo no la quieren, llevamos a Tarija no la quieren”, mencionó Rodolfo Garzón, dirigente la Federación de Cañeros del Sur (Fecacur).
Según indica el productor de caña, tienen almacenado más del 60% de azúcar cruda que recibieron de la anterior zafra e incluso los clientes estratégicos han preferido el crudo de origen cruceño antes que la azúcar blanca de Bermejo.
“No podemos volver a cometer el mismo error este año, de aceptar un producto que no se puede vender a ningún precio”, aseveró Garzón.
En ese sentido, Garzón manifestó que su sector volverá a solicitar que la industria otorgue su porcentaje de participación en la producción de alcohol para el nuevo contrato de esta zafra, a diferencia de la gestión pasada que se les entregó sólo azúcar.
Y es que con la pandemia del Covid-19, la venta de alcohol se duplicó, por lo que podría ser una nueva veta para los productores.
Por su parte, Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) reportó un importante avance en el mantenimiento de sus equipos para iniciar la molienda el mes de junio, asimismo, los ejecutivos esperan reunirse en próximos días para comenzar la negociación con los cañeros.
Tanto la parte industrial como los cañeros ya presentaron sus propuestas para llegar a un acuerdo y que todas las partes obtengan sus beneficios. Según Garzón, en la gestión 2020 de 350 mil toneladas de producción solo se ha entregado al ingenio alrededor de 230 mil toneladas.